MARTES, 5 DE MAYO
¡¡¡Buenos y musicales días!!!
Comenzamos...
¡¡¡Buenos días!!!
Hoy vamos a trabajar vocabulario.
Vamos a aprender qué son
las palabras TABÚ y lo EUFEMISMOS.
Para ello, copia la siguiente definición en tu cuaderno:
"PALABRAS TABÚ"
Son palabras que evitamos usar porque resultan malsonantes, porque son ofensivas, porque nos da vergüenza usarlas o porque pueden molestar a los demás.
Por ejemplo:
Parir
Morir
Emborracharse
Ladrón
Gordo
"EUFEMISMOS"
Son las palabras o frases que utilizamos para sustituir a una palabra tabú, para decir lo mismo, pero con palabras que suenen mejor o no sean tan directas.
Por ejemplo:
Dar a luz = parir.
Pasar a mejor vida = morir.
Empinar el codo = emborracharse.
Amigo de lo ajeno = ladrón.
De hueso ancho = gordo.
.............................
TAREA 1:
Une cada eufemismo con la palabra tabú a la que sustituye:
Reducir plantilla Negro/a
Persona de color Morir
Sintecho Crisis
Dormir el sueño eterno Despedir empleados
Edad avanzada Feo/a
Desaceleración económica País pobre
Poco agraciado Retrete
País en vías de desarrollo Vagabundo
En paños menores Desnudo/a
Persona en riesgo de exclusión social Cementerio
Aseo Cárcel
Establecimiento penitenciario Persona pobre
Campo santo Viejo/a
TAREA 2:
Página 203, ejercicio 2.
¡¡¡Buenos días!!!
Vamos a poner comenzar corrigiendo ejercicios desde el jueves.
JUEVES 30 DE ABRIL.
EJERCICIO 1.
Daniel tiene 12,82 € y compra una camiseta que cuesta 8,54 €. ¿Cuánto le queda?
Ø Se dibuja un conjunto
mayor, el total, y se quita un conjunto menor, para obtener como resultado el
otro conjunto.
¿?
|
8,54 €
|
12,82 €
|
También, se puede dibujar un ábaco e ir
quitando y poniendo bolas en cada valor posicional.
Ø Ayudándonos del dibujo,
realizo una descripción de los pasos
que he ido realizando en dicho dibujo.
Al conjunto de mayor unidades, 12,82 €, le quito la parte de 8,54 € y
así me da la parte que falta, es decir, el dinero que le queda.
Ø Se realiza los cálculos
pertinentes para llegar a una solución numérica.
12,82 – 8,54 = 4,28 €
Ø Compruebo los cálculos, para ver si están bien hecho. Si se
utiliza la calculadora este paso no sería necesario.
Ø Compruebo que la solución tiene sentido y se ajusta a la
realidad del problema.
EJERCICIOS 4, 6 y 8.
DESARROLLO COMPLETO DEL PROBLEMA 6:
EJERCICIO 6 de la ficha de ampliación
6.
Luis compró 2
cajas de bombones y 5
barras de pan. La caja
de bombones cuesta 7,75 euros, y la barra de pan, 1,15 euros. Si entregó para pagar un billete de 5 € y otro billete de 20 €. ¿Cuánto le devolvieron?
Ø
Se dibuja un conjunto mayor, el total, y se quita un conjunto
menor, para obtener como resultado el otro conjunto.
¿DEVOLUCIÓN?
|
BOMBONES Y PAN
|
BILLETES
|
También, se puede dibujar un ábaco e ir
quitando y poniendo bolas en cada valor posicional.
Ø
Ayudándonos del dibujo, realizo una descripción de los pasos que he ido realizando en dicho dibujo.
Al conjunto de mayores unidades, BILLETES,
le quito la parte de BOMBONES Y PAN, y así
me da la parte que falta, es decir, la DEVOLUCIÓN.
Ø Se realiza los cálculos
pertinentes para llegar a una solución numérica.
BOMBONES Y PAN
2 * 7,75 = 15,5 € bombones
5 * 1,15 = 5,75 € pan
15,5 € + 5,75 € = 21,25 €
BILLETES
5 + 20 = 25 €
¿DEVOLUCIÓN?
25 € - 21,25 € = 3,75 €
Ø Compruebo los cálculos, para ver si están bien hecho. Si se
utiliza la calculadora este paso no sería necesario.
Ø Compruebo que la solución tiene sentido y se ajusta a la
realidad del problema.
EJEMPLOS DE RESOLUCIÓN EN VUESTROS CUADERNOS:
EJERCICIO 4 de la ficha de refuerzo 7.
Un kilo y medio de salmón ha costado
21 euros. ¿Cuánto costará medio kilo? ¿Y el kilo?
Ø
Se organiza los datos en forma de tabla.
MASA (PESO) (Kg)
|
PRECIO (€)
|
1,5
|
21
|
0.5
|
¿?
|
1
|
¿?
|
También se puede hacer por representación de fracciones.
0,5 kg
|
0,5 kg
|
0,5 kg
|
1 kg 1 kg
Ø Se realiza los cálculos
pertinentes para llegar a una solución numérica. En este caso, se puede hacer
por regla de tres o por fracciones equivalentes.
1,5 kg -> 21 €
0,5 kg -> X
X = 7 €
1,5 kg -> 21 €
1 kg -> X
X = 14 €
Ø Compruebo los cálculos, para ver si están bien hecho. Si se
utiliza la calculadora este paso no sería necesario.
Ø Compruebo que la solución tiene sentido y se ajusta a la
realidad del problema.
LUNES 4 DE MAYO.
Ahora la tarea de hoy.
Recuerda que si necesitas ayuda de vídeos y explicaciones puedes ir al enlace Maths de la semana.
MATHs (Clic)
TAREAS:
PARA COMPRENDER MEJOR:
COPIA EN TU CUADERNO.
“LIBERALES Y ABSOLUTISTAS”
A comienzos de siglo XIX, en España hubo dos
grandes grupos políticos: los absolutistas y los liberales.
. Los liberales querían limitar el poder del
Rey, elaborar una constitución y elegir un gobierno votado por los ciudadanos.
Estaban formados por intelectuales y burgueses.
. Los absolutistas defendían la autoridad
del Rey, que debía gobernar sin rendir cuentas a nadie. Los absolutistas
estaban apoyados por la nobleza, que deseaba mantener sus privilegios.
TAREA 1:
Una vez leído lo anterior, leer el apartado “Fernando VII
(1814-1833)” página 101
Una vez leído responde a la
siguiente cuestión en tu cuaderno:
¿Qué es el proceso de descolonización?
TAREA 2:
Visualizar el enlace y posteriormente leer el apartado “Isabel
II (1833-1868)” página 101.
TAREA 3:
Una vez visto, busca el significado de los
siguientes conceptos y cópialos en tu cuaderno.
. Carlista
. Ley sálica
. Regencia
CORRECCIONES
ACTIVIDADES MARTES 28
PB- PAGE 55-
Actividad 13- Leer y
contestar en el cuaderno
1- Yes, I’ve
got /
No, I haven’t got.
2- Yes, I’ ve
been to……( Portugal )/ No, I haven’t been
3- I have
been at school for 6 years / I’ve been at school since I was 6 years
old….
4- Yes, I’ve
seen Alladdin / name of the film. / No,
I haven’t seen any film.
Actividad 14- Ordenar las frases e intentar contestar a cada
pregunta-(opcional)
1. Have you
been to London? (Yes, I have / No I
haven’t)
2. We have
just finished our books.
3. I have
been in the UK for 4 years.
4. Have you
visited Turkey? (Yes, I have / No I
haven’t)
CORRECCIONES
ACTIVIDADES MIÉRCOLES 29 ABRIL
AB. Page 50-
7- Clasifica los instrumentos musicales. ( percusión, viento
o cuerda)
Percussion- triangle, drums, tambourine
Wind- harmónica,saxophone, clarinet
String- cello, harp
8. 1 b-drums 2
e-harmonica 3 a-triangle 4 c-cello 5 d-saxophone
9- 1-did 2-band 3-tambourine/saxophone 4-jazz 5-sing 6- sang 7-tambourine
/ saxophone
AB. Page 51- listening
Cho’s answers:
1-Yes, she has 2- No,
she hasn’t 3- Yes, she has 4- Yes, she has 5- No, she hasn’t 6- No, she hasn’t
My answers: Cada uno contesta sobre sí mismo.
PB- page 58-
Activity 21
listening-
a-2 blues b-5
jazz c-1 rock d-3 country e- 4 pop
Activity 23-
1-rock
2-country 3-pop 4-jazz
5-blues
MARTES 5 DE MAYO
TAREA 1:
Corregir las actividades de la semana pasada.
TAREA 2:
FICHA INTERACTIVA REPASO UNIDAD 5:
Hola soy Joel Regino
ResponderEliminarHola buenos días a tod@s soy Lucía 👋👋
ResponderEliminarEspero que estén todos muy bien
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarBuenos días!!! Soy Joel 6°A y la canción "de ellos aprendi" la del principio es una de mis favoritas 😜😅😆
ResponderEliminarHola soy Felipe no que no me deja meterme en el enlace de música
ResponderEliminarHola soy Alex
ResponderEliminarBuenos días soy Raul H
ResponderEliminarhola soy dario perez
ResponderEliminarBuenos días, soy Paula Pérez
ResponderEliminarHola!! Soy Aroa.
ResponderEliminarHola buenos días soy Raúl p
ResponderEliminarHola soy Nacho
ResponderEliminarHola soy Nacho Mira
ResponderEliminarHola soy sara
ResponderEliminarRomero
EliminarBuenos días
ResponderEliminarBuenos días soy Marcos.
ResponderEliminarBuenos días, soy Ángela
ResponderEliminarBuenos días Judith en inglés el ejercicio por así decirlo el 3no lo entiendo
ResponderEliminarHola cielo, aunque soy la Profe Virginia te contesto yo.
EliminarEn el tercer ejercicio tienes una definición (de los tipos de pelis) y leyéndolo, tienes que ver a qué género se refiere y poner las letras.
Muchas gracias por atenderme Virginia
EliminarHola soy Dylan
ResponderEliminarHola chic@s!! Soy la teacher Virginia!!
ResponderEliminarRecordad que tenéis que mandarme la ficha interactiva de inglés, vale??
Mi código (para 6ºC) es: 39bq6qq038
Hacerla sin mirar el libro vale? :) Así puedo saber si lo habéis entendido!
Hola,buenos días.
ResponderEliminarHola, soy Patricia
ResponderEliminarHola soy Dario
ResponderEliminarHola soy Itziar
ResponderEliminarBuenas, me podéis ayudar??
Eliminarcon la ficha de ingles, no me deja mandarla, le pongo este código of1oks0m9c y me da error
gracias
Hola soy jose
ResponderEliminarHola buenos días a tod@s soy Amalia 👋
ResponderEliminarBuenos días
ResponderEliminarhola soy Gabriela Navarro
ResponderEliminarHola soy Aron
ResponderEliminarHola profe soy Felipe he terminado los deberes
ResponderEliminarhola profe soy hendo
ResponderEliminarHola soy Rodrigo suarez
ResponderEliminarHola soy José
ResponderEliminarBuenos días, chicos.
ResponderEliminarCómo vais con la ficha interactiva? Os recuerdo que al terminarla debéis enviármela con este código para 6º A y B : of1oks0m9c
Si tenéis dudas en algún ejercicio, revisad bien la escritura de las palabras, y repasad el orden de las palabras en la frase (Look de la semana pasada- en vuestros cuadernos). Hacedla sin ver por el libro, no hagáis trampa, vale??
Venga, espero vuestros trabajos. Un abrazo a todos.
Hola soy Alejandro Olivares y no me deja meterme en la ficha interactiva de ingles
ResponderEliminarHola buenos dias soy Alan
ResponderEliminarHola soy Matías
ResponderEliminarPerodna se me olvidó poner el comentario
ResponderEliminarBuenos días Julia no tengo la flauta
ResponderEliminarHola soy Diego Simon
ResponderEliminarAhmed amim
ResponderEliminarBuenos días soy Paula del C 😘
ResponderEliminar