MARTES, 12 DE MAYO
¡¡¡Buenos días!!!
Pero... si ayer comentamos que era cuestión de...
¡¡¡Pandilla!!!
Empezamos corrigiendo.
TAREAS DEL LUNES.
EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA
EJERCICIOS DE VOCABULARIO
¡Muy bien!
Ahora nos toca... TALLER DE LECTURA
Hoy es día 12.
Es la fecha que habíamos marcado para terminar el libro de lectura elegido por vosotros.
¿Qué tal vuestra planificación?
¿Lo habéis terminado?
Esperamos que así sea, porque os proponemos el siguiente trabajo relacionado con el libro.
Desde ahora y hasta final de curso, cada libro que leáis tendrá que ir acompañado de una Reseña, que se entregará a vuestros respectivos profesores de Lengua.
Venga... a escribir.
¡¡¡Hola chicos!!!
Vamos a comenzar corrigiendo las últimas tareas.
TAREAS DEL JUEVES.
TAREAS DEL LUNES.
CORREGIMOS
PROBLEMAS
EJERCICIO 3 de la ficha de refuerzo
8.
Ana ha comprado 5/2
kg de manzanas, 10/4
kg de naranjas, y 15/6
kg de plátanos. ¿Cuántos
kg de fruta ha comprado en total?
Ø
Se dibuja las fracciones que nos dan.
MANZANAS
2/2
|
|
|
|
2/2
|
|
|
|
1/2
|
|
|
|
NARANJAS
4/4
|
|||
|
|
|
|
4/4
|
|||
|
|
|
|
2/4
|
|||
|
|
|
|
PLÁTANOS
6/6
|
|||||
|
|
|
|
|
|
6/6
|
|||||
|
|
|
|
|
|
3/6
|
|||||
|
|
|
|
|
|
Como veis, los trozos no son iguales, por lo
que no podemos ni utilizarlos ni manipularlos. Sin embargo, y si os fijáis, hay
algo en común, que la superficie
coloreada es la misma en los tres casos.
Vamos a transformarlos de tal forma que todos los trozos sean iguales. Para
ello, necesitamos que el denominador sea el mismo (común denominador)
MANZANAS
12/12
|
|||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
12/12
|
|||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
6/12
|
|||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
NARANJAS
12/12
|
|||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
12/12
|
|||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
6/12
|
|||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PLÁTANOS
12/12
|
|||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
12/12
|
|||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
6/12
|
|||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Como podéis apreciar, nos da lo mismo para los
tres casos. Esto significa que son fracciones equivalentes, es decir, que
tienen el mismo resultado. Por lo tanto, estamos comprando la misma cantidad
(kg) para diferentes tipos de fruta.
Así, podemos sacar fácilmente el total de kg de
fruta que ha comprado.
Ø Vamos a hacer cálculos
matemáticos.
5/2 + 10/4 + 15/6 = 30/12 + 30/12 + 30/12 = 30/12 * 3 = 90/12
Si lo hacemos con números
decimales:
2,5 + 2,5 + 2,5 = 2,5 * 3 = 7,5 kg
Ø Compruebo los cálculos, para ver si están bien hecho. Si se
utiliza la calculadora este paso no sería necesario.
Ø Compruebo que la solución tiene sentido y se ajusta a la
realidad del problema.
EJERCICIO 5 de la ficha de refuerzo
8.
Patricia, Natalia, María y Raquel han ido a merendar. Han pedido una tarta pequeña que han dividido en partes iguales. Patricia y María han
comido el doble de porciones
que Natalia y Raquel. Si estas han tomado cada una 1/6 de tarta, ¿qué porción de tarta han comido María y Patricia?
Ø
Se dibuja las fracciones que nos dan.
1/6
|
|||||
NATALIA
|
RAQUEL
|
PATRICIA
|
PATRICIA
|
MARÍA
|
MARÍA
|
Si
ponemos la fracción que representa cada color, tenemos las fracciones que
representan lo que se ha comido cada niña.
Ø Si lo hacemos con
cálculo de fracciones:
Doble. 2 * 1/6 = 2/6
Natalia: 1/6
Raquel: 1/6
Patricia: 2/6
María: 2/6
4/6 ENTRE LAS DOS (2/6+2/6 = 4/6 o también
2/6x2 = 4/6)
Ø Compruebo los cálculos, para ver si están bien hecho. Si se
utiliza la calculadora este paso no sería necesario.
Ø Compruebo que la solución tiene sentido y se ajusta a la
realidad del problema.
EJERCICIO 6 de la ficha de refuerzo
8.
Una caja lleva 18
paquetes de galletas de
3/5 de kilo y cada
paquete cuesta 1,75
€. ¿Cuántos kilos
de galletas vienen en la caja?
¿Cuánto cuesta la caja? ¿A cómo sale el kilo de
galletas?
Ø Represento los datos
gráficamente.
1,75
|
1,75
|
1,75
|
1,75
|
1,75
|
1,75
|
1,75
|
1,75
|
1,75
|
1,75
|
1,75
|
1,75
|
1,75
|
1,75
|
1,75
|
1,75
|
1,75
|
1,75
|
3/5
|
3/5
|
3/5
|
3/5
|
3/5
|
3/5
|
3/5
|
3/5
|
3/5
|
3/5
|
3/5
|
3/5
|
3/5
|
3/5
|
3/5
|
3/5
|
3/5
|
3/5
|
De esta forma, podemos ver que 3/5 de kilo
cuesta 1,75 euros y si se repite 18 veces, pues ya sabemos qué operación
tenemos que hacer.
Ø Cálculos matemáticos.
3/5 * 18 = 54/5 = 10,8 kg de galletas.
1,75 * 18 = 31,50 € la caja
Para saber lo que cuesta el
kilo de galletas, podemos hacerlo por fracciones o por regla de tres.
3/5 = 0,6 kg -> 1,75 €
1 kg -> X
X = 2,92 €
Ø Compruebo los cálculos, para ver si están bien hecho. Si se
utiliza la calculadora este paso no sería necesario.
Ø Compruebo que la solución tiene sentido y se ajusta a la
realidad del problema.
TAREAS OPCIONALES
.................
TAREAS
Hoy vamos a comenzar el tema de GEOMETRÍA.
Por tanto, tenéis que entrar en el enlace de MATHs de esta semana para leer y visionar las explicaciones
sobre este tema.
Prestad especial atención a las definiciones de punto, recta, plano, polígono y cuerpo geométrico.
También es importante que repaséis los aspectos que ya conocéis sobre los triángulos, cuadriláteros y sobre el círculo y la circunferencia.
MATHs (Clic)
.................
TAREAS
Hoy vamos a comenzar el tema de GEOMETRÍA.
Por tanto, tenéis que entrar en el enlace de MATHs de esta semana para leer y visionar las explicaciones
sobre este tema.
Prestad especial atención a las definiciones de punto, recta, plano, polígono y cuerpo geométrico.
También es importante que repaséis los aspectos que ya conocéis sobre los triángulos, cuadriláteros y sobre el círculo y la circunferencia.
MATHs (Clic)
LOS
CAMBIOS QUÍMICOS
1. Leemos
la página 111 del libro.
2. Vemos
los siguientes videos.
Es muy
importante distinguir entre el cambio físico y químico, caracterizado este
ultimo porque se originan sustancias diferentes.
TAREA:
Aunque la
mayoría de las reacciones químicas son difíciles de observar, hay algunas que
pueden recrearse en casa. Aquí os dejamos varias opciones de las cuales solo
tenéis que elegir la que más os guste.
1.
Observar
y explicar los cambios que se producen al freír un huevo.
(Siempre con ayuda de
vuestros padres).
2.
Oxidación
(a medio plazo) de un trozo de hierro.
3.
Para
observar los cambios químicos en la cocina, realizamos un bizcocho y escribimos
su receta. Podéis hacerlo de lo que queráis: manzana, zanahoria, yogur, limón…etc.
Después mandad una foto a
vuestros tutores. ¡Seguro que os sale riquísimo!
4.
Fabricamos
tinta invisible casera: Para la fabricación de tinta invisible necesitas estos
materiales:
· Limón
· Bastoncillo de algodón
· Una linterna o lámpara
Esta forma de hacer tinta invisible es la más
clásica y conocida. Solo
necesitas exprimir limón. Usarás el zumo de un limón como
tinta. Con un bastoncillo de algodón o un palillo, puedes escribir lo que
quieras. Debes dejar que se seque antes de enviar la nota.
El que lo recibe, deberá aplicar calor si quiere descubrir
el mensaje o ponerlo al trasluz. Un consejo: cuando uses este tipo de
tinta, busca un papel más grueso.
MARTES 12
1. Corregir las actividades del viernes
pasado. (autocorrección)
AB p.59: 4
1. b 4. c
2. a 5. d
3. f 6. e
AB p.59: 5
1.
Snorkelling, surfing.
2. Rollerblading,
skateboarding
3. Rock
climbing, horse riding
AB p.59: 6 Ordenar
las palabras y escribir la pregunta. Contestar
1. What
will you do after school?—I will / I’ll------------
2. Where
will you go at the weekend? _
3. Where
will you go on your trip? _
TAREA DE HOY
2. Ficha repaso unidad 6:
LINK FICHA INTERACTIVA (Clic)
CÓDIGO
VIRGINIA: 39bq6qq038
CÓDIGO
JUDITH: of1oks0m9c
**ES OBLIGATORIO
ENVIAR LAS RESPUESTAS.
TENÉIS HASTA EL VIERNES 15**
¡¡¡HASTA MAÑANA!!!
Hola soy Joel 6°c
ResponderEliminarHola profe soy Marius
ResponderEliminarbuenos dias soy sara romero
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola!! Soy Aroa.
ResponderEliminarBuenos dias soy Raul H
ResponderEliminarHola buenos días soy Raúl p
ResponderEliminarHola soy Lucía 👋 👋
ResponderEliminarBuenos días, soy Ángela
ResponderEliminarHola soy Nacho Mira Macedo
ResponderEliminarBuenos días soy Itziar
ResponderEliminarhola
ResponderEliminarhola buenos dias soy oliver ya he terminado
ResponderEliminarno me deja entrar en la ficha de ingles
ResponderEliminarSe me ha olvidado poner hola
ResponderEliminarHola soy Nacho
ResponderEliminarBuenos días
ResponderEliminarBuenos días
ResponderEliminarBuenos días.
ResponderEliminarHola soy Felipe , qué tengáis una buena mañana
ResponderEliminarHola profe soy oliver y no me deja hacer la ficha de ingles
ResponderEliminarHola profe soy oliver y no me deja hacer la ficha de ingles
ResponderEliminarHola profe soy oliver y no me deja hacer la ficha de ingles
ResponderEliminarHola soy Matías
ResponderEliminarHola soy A4on
ResponderEliminarAron
EliminarYa he acabado.
ResponderEliminarPor cierto en el ejercicio 2 no me deja escribir
Soy Lucía
EliminarBuenos dias soy Alan
ResponderEliminarhola soy Rodrigo suarez
ResponderEliminarBuenos días, chicos. Hoy soy muchos los que queréis hacer la ficha y os aparece un mensaje. No os preocupéis, en algunos momentos la plataforma está saturada. Debemos dejar un tiempo para que otros compañeros hagan la ficha y salgan y así poder tener nuestra oportunidad. Suerte!!
ResponderEliminarhola soy Aitana se me olvido poner mi comentario
ResponderEliminarHola soy Alejandro Olivares y a mi tampoco me deja escribir en el ejercicio 2 de la ficha interactiva de Inglés
ResponderEliminarTambien si pongo las frases bien en el ejercicio 4 de la ficha me pone que esta mal ¿Como lo hacemos profe?
EliminarTe mando las frases del ejercicio 2 aparte virginia
Eliminarhola
ResponderEliminarHola soy Felipe no me deja hacer nada en la ficha de Inglés
ResponderEliminarHola soy Paula🥰
ResponderEliminarHola soy Jesús quería comentar que en lo de la ficha interactiva de inglés el ejercicio 2 no me dejaba escribir
ResponderEliminar