JUEVES, 7 DE MAYO.
¡¡¡HOLA PANDILLA!!!
¿QUÉ TAL NOS HEMOS DESPERTADO HOY?
¡¡¡NO SERÁ PARA TANTO!!!
VENGA... UN POQUITO DE MÚSICA PARA EMPEZAR.
BUENOS DÍAS.
COMENZAMOS CORRIGIENDO.
MARTES 5 DE MAYO
Se puede hacer de varias formas.
Una de ellas es aplicando la regla de tres de la siguiente manera:
Euros metros
87€ 10
? 1
Así sabremos lo que cuesta un metro.
? = (87x1) : 10 = 8,7 € cada metro.
Si divido 8,7 entre 2, me dará lo que cuesta medio metro.
8,7 : 2 = 4,35 € medio metro.
Como la pregunta es, cuánto cuesta metro y medio, sumaremos lo que cuesta un metro con lo que cuesta medio metro.
8,7 + 4,35 = 13,05 €
......................
Otra manera de hacerlo es una regla de tres muy directa.
Para ello tendremos que deducir que:
Un metro y medio es igual a 1,5 m.
Entonces podremos hacer la regla de tres directamente.
€ m
87 10
? 1,5
? = (87x1,5) : 10 = 13,05€
..........................
MIERCOLES 6 DE MAYO.
Y AHORA... LA TAREA DE HOY.
RECUERDA QUE PUEDES CONSULTAR EN LOS ENLACES Y VÍDEOS DE MATHs.
MATHs (Clic)
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
JUEVES
7 DE MAYO
TAREA 1:
REPASO DE LO VISTO HASTA AHORA: COPIA EN TU CUADERNO LO SIGUIENTE:
REPASO DE LO VISTO HASTA AHORA: COPIA EN TU CUADERNO LO SIGUIENTE:
HISTORIA
DEL SIGLO XIX
DE LA
GUERRA DE LA INDEPENDENCIA A ISABEL II
LA GUERRA DE LA
INDEPENDENCIA (1808-1813)
. Carlos IV reinaba en España desde 1788 dejando
el gobierno en manos de su válido, Manuel Godoy.
. A principios del siglo XIX, Godoy permitió
que el ejercito francés de Napoleón atravesara España para conquistar Portugal, pero los franceses
ocuparon el país y se llevaron a Francia al Rey y su familia para obtener su
abdicación e instalará en el trono a José I Bonaparte, hermano de Napoleón.
. El 2 de mayo de 1808, el pueblo madrileño
se rebeló contra las tropas francesas de ocupación en España. Así se inició la
guerra de independencia, que enfrentó a España, Reino Unido y Portugal contra
el imperio de Napoleón hasta 1813.
. Los españoles debilitaron al ejercito de
Napoleón formando “Guerrillas” un modo de combate al que los franceses no
estaban acostumbrados. Fueron guerrilleros muy famosos Juan Martín el
Empecinado, Espoz y Mina y el cura Merino. El ejercito francés acabó por
abandonar España.
. Durante la guerra, las cortes reunidas en
Cádiz elaboraron nuestra PRIMERA CONSTITUCIÓN LIBERAL, “la constitución de
1812”, que hacía a los españoles iguales ante la ley y acababa con el
absolutismo de la época. Además, las cortes reconocieron como rey al hijo de
Carlos IV, FERNANDO VII.
EL REINADO DE
FERNANDO VII
. Fernando VII, que había estado preso durante
la guerra, regreso a España en 1814. Favoreció a los absolutistas que querían
suprimir la constitución de Cádiz. La constitución solo estuvo vigente entre 1820 y 1823 (TRIENIO LIBERAL), cuando
la rebelión militar o pronunciamiento del coronel Riego obligó a Fernando VII a convertirse en
rey constitucional.
. Durante su reinado, la mayor parte de las
colonias americanas aprovecharon la debilidad de la monarquía para
independizarse gracias a los libertadores, como Simón Bolivar y Jose de san
Martín.
. Antes de morir Fernando VII derogó la ley
Sálica, que impedía reinar a las mujeres, para que su hija Isabel pudiera
sudarle en el trono. Los absolutistas no aceptaron este cambio y apoyaron a su
hermano Carlos, por lo que se les llamó CARLISTAS.
EL REINADO DE
ISABEL II
. Durante los 10 primeros años de reinado de
Isabel ejerció la regencia su madre Maria Cristina y el general Espartero. Fue
declarada mayor de edad a los 13 años. Su reinado se caracterizó por su
inestabilidad.
. Los Carlistas se sublevaron provocando la
primera guerra Carlista (1846-1849). Además el partidismo de la reina, el
autoritarismo que empleaban algunos de los gobiernos moderados y la grave
crisis económica provocaron en 1968 una revolución conocida como “la gloriosa”,
que acabó con la renuncia de Isabel II al trono.
. Con la salida de Isabel II comenzó el
sexenio democrático (1868-1874) imponiéndose un régimen liberal progresista
siendo el italiano Amadeo de Saboya rey de España elegido por las cortes de
Cadiz (1870).
TAREA 2:
Investiga de dónde viene el significado de la siguiente frase:
Investiga de dónde viene el significado de la siguiente frase:
“María Cristina me quiere gobernar…”
¡¡¡Hola Pandilla!!!
Como habéis hecho una GRAN copia en Sociales, la tarea de hoy de Lengua va a ser muy sencilla, pero fundamental.
Tenéis que revisar la ortografía de vuestra copia de Sociales, comparando vuestro texto con el texto original
del blog.
¡¡¡Ojo!!! Que luego nos lo mandáis y comprobaremos que está sin faltas de ortografía...
¡Hola chicos y chicas!
Espero y deseo que todos estéis
bien.
Para esta semana en la clase de
Reli, vamos a continuar con el Tema 7, concretamente con la lectura de los
textos bíblicos en las páginas 80 y 81.
Sabiendo ya que Jesús es fuente y
origen de los sacramentos, vamos a leer dichos textos e intentar averiguar que
nos quieren decir.
El texto de la página 80,
“Curación del ciego Bartimeo” es un pasaje que ya hemos estudiado años
anteriores. Trata sobre un “ciego de fe”, es decir, que no es buena persona y
que, al cruzarse con Jesús, quiere cambia su actitud y su forma de vida con los
demás. Jesús lo “acoge” y lo perdona.
En el texto de la página 81, “La
misión de Pedro”, debemos recordar quién es Pedro (Jesús le nombra primer Papa
de la Iglesia). Este pasaje hace referencia a ese momento en el que Jesús le
hace “líder” entre los apóstoles, para que “guíe y anime”, tanto a los
apóstoles como a otras personas, con el fin de continuar la misión de Jesús,
cuando Él ya no esté.
A continuación vamos a realizar
las actividades 2 y 3, cada pregunta se refiere a uno de los textos
leídos y están relacionados con los sacramentos vistos en el tema.
Esto es todo. ¡Hasta la semana
que viene!
Besos virtuales.
Vanesa
Hoy es el último día para mandar la foto de vuestro REFUGIO.
En cuanto nos lleguen formaremos un enlace externo para que los veáis.
Esa es la tarea... pero que nadie se quede sin hacerla.
Si tenéis dudas de cómo hacerlo, podéis ir a la explicación que dimos el pasado jueves.
Hola profe soy Marius
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarQuién eres
EliminarBuenos días, madrugadores.
ResponderEliminarHola soy Alex
ResponderEliminarBuenos días soy Raul H
ResponderEliminarHola soy Dylan
ResponderEliminarHola buenos días soy Raúl p
ResponderEliminarHola soy Lucía
ResponderEliminarHola soy Nacho Mira
ResponderEliminarBuenos días
ResponderEliminarHola soy Amalia !!!
ResponderEliminarhola soy sara
ResponderEliminarBuenos días
ResponderEliminarBuenos días!! Soy Aroa.
ResponderEliminaren el ultimo ejercicio de mate esta mal en vez de 42 es 12
ResponderEliminarGabriel Soto
ResponderEliminarHola soy Dario Perez Gijón
ResponderEliminarEn el ejercicio 7 de mar el b es 12 decimos o estoy yo equivocado
ResponderEliminarBuenos dias
ResponderEliminarBuenos días, soy Ángela
ResponderEliminarhola soy Gabriela Navarro
ResponderEliminarHola soy Itziar
ResponderEliminarHola buenos días soy Marcos.
ResponderEliminarhola BUENOS DIAS SOY OLIVER
ResponderEliminarHola buenos días a todos soy Felipe
ResponderEliminarHola soy Dylan
ResponderEliminarHola soy Dylan
ResponderEliminarAlejandro Olivares
ResponderEliminarHola soy Aron
ResponderEliminarHola Rodrigo suarez
ResponderEliminarBuenos días soy Ahmed amim
ResponderEliminarHola, soy Patricia
ResponderEliminarHola soy jose
ResponderEliminarBuenos días soy Joel M.
ResponderEliminarHola soy pablo
ResponderEliminarBuenos dias soy Alan
ResponderEliminarhola profe lo de soci es el resumen
ResponderEliminarHola soy Paula 😘😘
ResponderEliminar