VIERNES, 24 DE ABRIL.









¡¡¡BUENOS DÍAS A TODOS!!!







¡¡¡Pandilla!!!

Hoy nos toca...




LEYENDAS 


(LEE, ESCRIBE CON TUS PALABRAS, CUENTA)

Como ya comentamos el pasado lunes, las Leyendas son

 textos narrativos breves, que se escribían para luego ser 

contados y se transmitían oralmente de generación en 

generación.


Su finalidad era la de contar de manera mágica un suceso 

real. Por lo tanto, se mezcla lo real (el suceso que de verdad

 sucedió) con lo imaginario (personajes, situaciones 

mágicas…).


Existen Leyendas en todos los lugares del mundo.

Esta semana os invitamos a investigar si vuestra familia 

conoce alguna leyenda de la zona. Y si es así, pues, que os

 la cuenten.


Si no es así, os recomendamos que veáis el siguiente 

enlace, donde encontraréis muchas leyendas. Las podéis 

leer o escuchar en la pestaña de Audiocuento.


LEYENDAS ON-LINE (CLIC AQUÍ)


Después de vuestra investigación o vuestra lectura, os 

pedimos que escribáis con vuestras palabras esa Leyenda 

en vuestro cuaderno de Escritura Creativa (si no lo tenéis lo

 haréis en el cuaderno de Lengua). 


Recordad que hay que

 comenzar con un buen título.

Para estar muy completa tendrá que:

-       Estar bien escrita (expresión, letra y ortografía adecuadas).

-       Tener buena presentación (se valorará un buen dibujo acompañando la Leyenda).

-       El uso de conectores para enlazar oraciones y párrafos (Entonces, primero, más tarde, luego, de pronto, al final...)

-       La originalidad del texto.

-       Riqueza y precisión del vocabulario.


Estamos deseando ver leer vuestras leyendas.


Esta tarea tiene dos partes:

- Escribir la leyenda.
- Leer o contar la leyenda en un audio.


Fecha de entrega: MARTES 28 DE ABRIL 

(si lo tenéis antes, lo podéis mandar)











¡¡¡CHICOS!!!

Hoy hacemos unos cuántos problemitas para aplicar lo que hemos estado trabajando todos estos días.

Y con esto damos por "dominado" el tiempo.



Página 143, ejercicios: 3, 4 y 5.



Si tienes dudas... 
Recuerda que puedes ir a MATHs
(para visitar los enlaces y vídeos de la semana)


¡¡¡Buen trabajo!!!






¡¡¡PANDILLA!!!

Estamos IMPRESIONADOS con las MINIEMPRESAS 
que nos estáis haciendo llegar.

Os recordamos que el plazo se ha ampliado hasta la mañana del domingo.
Pero... luego ya no se recogerán más.

El lunes comenzaremos un nuevo tema.

Nos adentraremos en 

"LA HISTORIA"


Ahora os invitamos a que disfrutéis de las ideas de vuestros compañeros.

MINIEMPRESAS (Clic aquí)





CORRECCIONES ACTIVIDADES MIÉRCOLES 22 ABRIL

ACTIVITY BOOK. PAGE 48

1) 1 Musical 2 romance 3 comedy 4 sci-fi    5 thriller 6 cartoon

2) Listen and complete: 1- TRILLERS 2- CARTOONS 3- CARTOONS 4- MUSICALS

3) Write about yourself. (cada uno escribe el tipo de películas que le gusta /no le gusta)

Ex.: I like Musical and cartoon films.
Ex.: I dislike thriller films. 


ACTIVIDADES VIERNES 24 DE ABRIL

1. Corregir las actividades del Activity book, page 48.

2. Pupil’s Book page 55 LOOK! Leer. 

3. Ver el video explicativo en este link. 

LINK 









¡¡¡Hola chiquirritines!!!

Seguimos a la espera de vuestras simetrías.

Os ponemos en este enlace las de algunos artistas que ya las han entregado.

SIMETRÍAS COLORISTAS (CLIC AQUÍ)

Y... mientras esperamos con paciencia 
vuestros trabajos...

... seguimos avanzando con nuevas actividades.

Hoy os proponemos dos:

- ACTIVIDAD 1: 

(Para alumnos de 6º A y 6ºC... porque los del B ya lo tienen hecho).


Primero veis este vídeo:



Resultado final de las simetrías del vídeo:




Y para practicar,
os pedimos que hagáis en una hoja de cuadrícula las simetrías del libro de Matemáticas:

Página 175, nº 4, 5.
Página 179, nº 6.
(Esta tarea se manda a los profes).


ACTIVIDAD 2:
(Para todos)

Para celebrar le día del Libro de forma plástica, os vamos a proponer la construcción de un marcapáginas de Origami (papiroflexia).

Aquí tenéis algunos vídeos explicativos.

VÍDEO 1: 
La forma más sencilla de hacer la base.



VÍDEO 2: 
Un modelo más pequeño, pero la decoración es muy bonita. Puedes aplicar estas decoraciones al modelo grande del primer vídeo.



Vídeo 3: 

Unos bonitos ratoncitos, con un vídeo en Inglés.



Y también algunas ideas decorativas para hacer un DRAGÓN.

Para hacerlo se realiza la misma base que para el ratón, pero en tamaño grande. También vale la primera base del vídeo 1. Si es posible con folio verde, o si no tenéis, se pinta de verde la parte del folio en la que coincida con la cara del dragón.

Así se decora.
Haciendo escamas
con rotulador oscuro.
Y unos círculos para la nariz.



Luego se recortan las piezas:
ojos, dientes, lengua.



Y se pegan.

Así queda al final.





Esperamos que os queden bonitos y que compartáis algunas fotos para poder mostrárselos a vuestros compañeros.

Y ahora...



FELIZ FIN DE SEMANA.








...

Comentarios

  1. Buenos días a todos. Estoy recibiendo los vídeos con vuestro trabajo de inglés. Os felicito por lo bien que estáis trabajando. Pero aún me quedan algunos por dar señales de humo.
    Que paséis un feliz fin de semana. Un abrazo virtual a todos.

    ResponderEliminar
  2. Hola, soy Matías. Buen finde a tod@s!

    ResponderEliminar
  3. Hola buenas tardes, soy Joel M. se me olvidó apuntarme esta mañana.

    ResponderEliminar
  4. Hola Virginia soy Aroa.
    En plástica hay que hacer, 3 marca páginas uno con cada uno de los modelos, solo uno con el modelo que prefiramos o también podemos hacerlo de otra cosa como un caballo por ejemplo.
    Un saludo,
    Aroa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares