MARTES, 28 DE ABRIL.



¡¡¡Buenos días a todos!!!


Comienza el Muppet´s Show.

Y como siempre, empezamos el día con un poco de música.



Y ahora...


¡¡¡Hola pandilla!!!



TALLER DE LECTURA COMPRENSIVA.





Hoy vamos a leer la lectura inicial del tema 9:

“CULTURAS PARA TODOS LOS GUSTOS”.

Es muy entretenida y os va a enseñar muchas cosas que os

 servirán para no “meter la pata” con los gestos en vuestros 

viajes a lugares lejanos.


Una vez terminada la lectura, tendréis que responder a los

 ejercicios: 4, 6 y 7  de la página 202.



CLUB DE LECTURA.



¡¡¡Hola, ratoncitos de biblioteca!!!

Seguro que recordáis las sugerencias que la semana pasada

 os hicimos para PROGRAMAR bien vuestra lectura.

Hoy os proponemos lo siguiente:

Os vamos a dejar “2 SEMANAS” de LECTURA LIBRE.

Esto significa que, cada uno de vosotros tendrá que elegir un

 libro de lectura, de los que tengáis por vuestra casa, y os 

PROGRAMARÉIS para tenerlo totalmente terminado el día 

12 de MAYO.

Ya sabéis que podéis elegir entre programación 

por capítulos o por páginas.

Al terminar la lectura, el próximo día 12 de mayo,

 os pediremos que realicéis una pequeña actividad 

(por ahora secreta… jejeje)

 y también que nos comentéis si habéis cumplido 

adecuadamente la programación de lectura.


Consejo de búhos sabios: NO ajustéis la programación al
 día 12. Es mejor planificarse hasta el día 10. De ese modo, os quedarán todavía dos días para cubrir imprevistos.







¡¡¡Buenos días!!!

Comenzamos corrigiendo tareas.

JUEVES, 23 DE ABRIL DE 2020.



Página 143, nº 1:




Página 143, nº 2:


VIERNES, 25 DE ABRIL DE 2020.



Página 143, nº 3: 

(Utilizando operaciones con expresiones complejas).





Página 143, nº 4:

(Utilizando planteamiento gráfico y proporcionalidades).

Salva y sus amigos salieron a pasear a las 10 h 47 min 15 s y volvieron a las 12 h 20 min 50 s. ¿Cuánto tiempo duró el paseo?


Ø  Realizamos un croquis, grafico, dibujo con los datos del problema, que nos ayude a llegar al fin último, la solución.

·       Aquí se puede utilizar un reloj analógico. Se dibuja las manecillas y se cuentan los giros que dan.

·       También se puede utilizar la teoría de conjuntos. Se dibuja un conjunto mayor, el total, y se quita un conjunto menor, para obtener como resultado el otro conjunto.

¿?
10 h 47 min 15 s
12 h 20 min 50 s

Ø  Ayudándonos del dibujo, realizo una descripción de los pasos que he ido realizando en dicho dibujo.

Al conjunto de mayor unidades, 12 h 20 min 50 s, le quito la parte de 10 h 47 min 15 s y así me da la parte que falta, es decir, el tiempo que duró el paseo
         
Ø  Se realiza los cálculos pertinentes para llegar a una solución numérica.

·       ¿Cómo se realiza los cálculos?
-       Se puede realizar según la teoría de expresiones complejas o incomplejas y la de operaciones con tiempo.

o   12 h 20 min 50 s - 10 h 47 min 15 s = 1h 33 min 35 s

50 s – 15 s = 35 s

20 min – 47 min = 80 min – 47 min = 33 min

12 h – 1 h = 11 h
1 h = 60 min
60 min + 20 min = 80 min
                   
11 h – 10 h = 1 h

o   12 h 20 min 50 s - 10 h 47 min 15 s = 44450 s – 38835 s = 5615 s

12 h 20 min 50 s = 43200 s + 1200 s + 50 s = 44450 s
              
               12 h = 12 * 3600 = 43200 s
               20 min = 20 * 60 = 1200 s

10 h 47 min 15 s = 36000 s + 2820 s + 15 s = 38835 s
              
               10 h = 10 * 3600 = 36000 s
               47 min = 47 * 60 = 2820 s         
-        
1.    Compruebo los cálculos, para ver si están bien hecho. Si se utiliza la calculadora este paso no sería necesario.

2.    Compruebo que la solución tiene sentido y se ajusta a la realidad del problema.

·       El resultado no puedo tener una cantidad incoherente.





Página 143, nº 5:
(Utilizando operaciones con expresiones 
complejas de tiempo).




LUNES, 27 DE ABRIL DE 2020.








................................................................
Y ahora las tareas de hoy.

Actividades para repasar fracciones.






-        




¡¡¡Hola chiquirritines!!!


PARA IR FINALIZANDO EL TEMA, VAMOS A HACER UN REPASO TEMA 6: 

LA REPRODUCCIÓN HUMANA. 

TAREA 1:

1.    Vemos el siguientes vídeo corto para recordar lo que hemos estudiado el tema 6: LA REPRODUCCIÓN HUMANA.




2.    Ya hemos terminado, y ahora toca reflejar todo lo que hemos aprendido en la siguiente ficha interactiva.
No es un examen, pero nos ayuda a saber si tenéis claras las cosas.
Como veréis, también hay tareas sobre los sentidos y el sistema nervioso. Así podréis demostrar si recordáis cosas sobre la Función de Relación.


FICHA REPASO (Clic)

Código de Mercedes: 382dl9hqr8
Código de Borja: e3zdaiph7h
Código de Virginia: 3bvxf104cy






ACTIVIDADES  28 de abril de 2020

1.       Recordáis el vídeo del pasado viernes 24? 

Podemos volver a verlo 


2.        o bien, leer LOOK en nuestro Pupil’s Book. Page 55

PRESENT PERFECT- HAVE / HAS + PARTICIPLE 
(Yo he hecho / visto/ estado…)


 (3ª Columna de los verbos irregulares, -ed los regulares)- 
Lo tenemos en el tema 4.
 ¡Vamos a recordarlos!
¡ No hace falta que los copiéis!
 Solo para repasar. 



1.       Ahora vamos a copiar en cuaderno estos nuevos ADVERBIOS que utilizaremos con el Present Perfect  

       New words:

HOW LONG……..? – ¿Cuánto tiempo………..? 
(Siempre para hacer preguntas)

SINCE………………..DESDE   
(En oraciones afirmativas o negativas)

FOR……………………DURANTE  
(En oraciones afirmativas o negativas)

YET……………………YA          
(Se coloca siempre al final de la pregunta)

ALREADY.............YA           
(En oraciones afirmativas, siempre entre HAVE Y V. PRINCIPAL)
(I HAVE ALREADY READ DONE MY HOMEWORK- Ya he hecho mis deberes)

JUST………………….ACABAR DE 
(Se coloca siempre entre HAVE y el VERBO PRINCIPAL)
(I HAVE JUST ARRIVED HOME- Acabo de llegar a casa)


2.       Realizaremos estas dos actividades en el cuaderno. PB. Page. 55


Actividad 13- Leer y contestar en el cuaderno
Actividad 14- Ordenar las frases e intentar contestar a cada pregunta-(opcional)









Comentarios

  1. Good morning boys and girls! How are you today? I hope you are all ok.
    Debido a problemas técnicos, debo cambiar mi dirección de correo electrónico para recibir todos vuestros trabajos de inglés. A partir de ahora, éste será mi correo : judithchapela@hotmail.com
    He recibido muchos videos de la elaboración de los lapbooks del tema 7, y os tengo que felicitar porque me he encontrado con verdaderas sorpresas. Los estáis haciendo muy bien. Aún faltan compañeros por enviarlos, así que cuando podáis los podéis enviar. Un saludo. See you!!

    ResponderEliminar
  2. profe luego miras lo de natu es que se me ha olvidado poner alguna tilde y me lo pone mal por ponerlo de otra manera

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Buenos días soy paula perez gijon

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes a todos soy sara riffi que tal todos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares