VIERNES, 5 DE JUNIO.



¡¡¡Buenos días!!!

Esta semana ha pasado volando.

Hoy tenemos una bonita sorpresa...

En el enlace podréis ver todos los trabajos con materiales reciclados de TOOOOOODO el Colegio.

¡¡Venga!!

¡¡Vamos a la EXPOSICIÓN!!

EXPOSICIÓN ARTE RECICLADO (Clic)

Empezamos con una coreografía llena de energía.




LA TAREA DE HOY PARECE UN POCO LARGA... PERO RECORDAD QUE ALGUNAS DE ESTAS TAREAS, COMO PLÁSTICA, TIENEN UN PLAZO MUY LARGO DE ENTREGA. 






¡¡¡Buenos días!!!

Algunos de vosotros ya nos estáis mandando las primeras diapositivas de vuestro Proyecto.

Están quedando muy bonitos.

Nos lo podéis mandar todo completo al final.

Hoy hablaremos y trabajaremos sobre:

 “LA SEGUNDA REPÚBLICA 1931- 1939” . 

Lee primero la página 115 para tener una ligera idea sobre esta etapa del S.XX y visualiza el siguiente vídeo
 de presentación.


 Comenzamos nuestro trabajo de hoy.

TAREA 1:

DIAPOSITIVA/FOLIO Nº 6:

Copia la siguiente información sobre esta parte del S.XX.

LA SEGUNDA REPÚBLICA (1931-1939)

En 1931 se proclama la Segunda República, tras el resultado electoral de las elecciones municipales.

Comenzó una fase de grandes reformas:

- Se elaboró una nueva Constitución.
- Se hizo una reforma agraria que puso tierras a disposición de cooperativas de campesinos.
- Se hizo una reforma educativa, creando muchas nuevas escuelas y aumentando el número de maestros.


TAREA 2:

El próximo lunes haremos un reportaje sobre
 "La Constitución de 1931"

Hoy nos prepararemos para ello, así el lunes 
nos resultará muy fácil hacerlo.

Vamos a aprender lo más esencial sobre la elaboración de REPORTAJES PERIODÍSTICOS.


En este vídeo se explican los elementos de un Reportaje
(Titulo, entradilla, cuerpo del reportaje, conclusión).


También tenéis información sobre los elementos de un reportaje en la página 246 de vuestro libro Lengua.



Esto es todo por hoy... sobre el PROYECTO.




En Matemáticas seguimos con numeración y cálculo.

Hoy toca repasar numeración, cálculo, redondeo y problemas con la ficha (ACTIVIDADES 5).

También os animamos a realizar los 
3 JUEGOS MATEMÁTICOS
 propuestos para esta semana.








VIERNES 5

Archivo: Irregular verb cards

Hoy os proponemos elaborar unas tarjetas para repasar 

los verbos irregulares.

Recordamos:

INFINITIVE- PAST- PARTICIPLE 

(Infinitivo- Pasado- Participio)

Las podéis hacer en folio o cartulina, con lo que 

tengáis en casa.


Draw, write and cut. Then Play “Memory Game”.












Mandaremos el archivo PDF a las familias para que lo podáis ver también en ese formato.





¡¡¡PEDAZO DE FOTÓGRAFOS!!!

Nos habéis mandado unas colecciones preciosas.

Aquí os ponemos algunos ejemplos de vuestros books.

FOTOGRAFÍAS (Clic)

Hoy vamos a cambiar de actividad.

OS PROPONEMOS LA ÚLTIMA TAREA ARTÍSTICA del curso.

DEDICAREMOS ESTAS DOS ÚLTIMAS SEMANAS A SU DESARROLLO.

PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL VIERNES 12 DE JUNIO.

Está asociada a los contenidos de Sociales, porque os presenta la obra de artistas del SIGLO XX, 
pero también está relacionada con Matemáticas, 
porque utilizaremos formas geométricas para su desarrollo.

Os vamos a presentar a 3 maravillosos artistas: 

JOAN MIRÓ

PABLO PICASSO

VASILI KANDINSKI

Los dos primeros artistas nacieron en España, 
el tercer autor es de origen Ruso. 

Sus obras tienen gran carácter novedoso, abstracto, colorista y geométrico.

TAREA:

Durante estas dos semanas tendréis que dibujar y colorear
2 obras de arte.

Elegiréis "dos" de estos tres estilos:


a) Obra inspirada en el estilo de Joan Miró.
b) Obra inspirada en el estilo de Pablo Picasso.
c) Obra inspirada en el estilo de Vasili Kandinski.


Para que os sea más fácil llegar a realizar vuestras obras os vamos a poner unos vídeos sobre los artistas y una propuesta de tarea.

..................................................................

JOAN MIRÓ

(Vídeo presentación)



OBRAS DE MIRÓ



AHORA CREA TU PROPIA OBRA CON ESTILO "MIRÓ".

Puedes hacerlo eligiendo una serie de elementos de las siguientes plantillas y mezclándolos en tu hoja de dibujo 
para hacer una composición artística. 
Intercambia posiciones y tamaños, para que quede muy
"a tu estilo".
No olvides aplicar colores llamativos.

Estas son las plantillas:



Te puede quedar muy sencillo, como esto...



O muy elaborado, como esto...


Utiliza tu imaginación para hace una gran obra de arte.

...............................................................................


PABLO PICASSO

Aquí tienes un enlace que te ayudará a conocer 
un poco sobre su historia.


Y ahora os proponemos la elaboración de una obra con su estilo "CUBISTA".

Os ofrecemos varios materiales para poder tomar ideas para vuestra pintura.

Aquí hay una propuesta en vídeo:



Si queréis podéis utilizar estos otros trucos para conseguir una obra cubista.

Estos son ELEMENTOS propios del CUBISMO:


Podéis dibujar una base de rostro con plegando papel, como en el ejemplo siguiente, y luego poner los elementos necesarios para completar un retrato cubista: ojos, nariz, orejas, boca...



Siguiendo estos pasos también crearás un retrato estilo "Picasso":




Por último, también puedes dejar que la suerte decida los elementos de tu cuadro.
Necesitas un dado y la siguiente plantilla.


Tira el dado y elige la forma del rostro.
Tira el dado y elige un ojo.
Tira el dado y elige el otro ojo.
Tira el dado y elige la naríz.
Tira el dado y elige la boca.

No olvides colocar los elementos de forma asimétrica y utiliza mucho color para completar el dibujo.

..............................................

El último artista en el que puedes inspirar tu obra es:

VASILI KANDINSKI


Puedes ver este vídeo en inglés para descubrir su vida.



Y con este descubrirás sus obras:


Y ahora unas composiciones tridimensionales animadas, inspiradas en sus cuadros:






Basándonos en uno de sus cuadros más conocido,
 LOS CÍRCULOS CONCÉNTRICOS DE COLOR...


... os vamos a dar varias ideas para realizar 
vuestro cuadro "estilo KANDINSKI":

Una sencilla colección de círculos superpuestos.


Una mezcla entre círculo y triángulo:


Una composición más compleja:


Unos sencillos pasos para una creación preciosa:



Y... ahora os toca a vosotros 

dar rienda suelta 

   a vuestra

               imaginación.




Comentarios

  1. Hola a tod@s soy Lucía👋👋👋

    ResponderEliminar
  2. hola se me ha olvidado poner el comentario antes.
    Jeje

    ResponderEliminar
  3. Profe no puedo hacer el PowerPoint porque no se me guarda y solo lo puedo hacer todo de un tirón

    ResponderEliminar
  4. Profe donde podemos hacer lo de el reportaje ¿En el cuaderno?

    ResponderEliminar
  5. Buenos días soy , Raúl H

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares