VIERNES, 8 DE MAYO.
¡¡¡BUENOS Y CINEMATOGRÁFICOS DÍAS!!!
¿Estamos todos?
Pasamos lista.


¡¡¡COMENZAMOS!!!
¡¡¡Buenos días!!!
Comenzamos con mucha energía y
con una actividad especial.
En realidad la actividad lleva funcionando varios días, para alcanzar hoy la mejor parte.
Durante varios días os estamos retando para que tengáis especial cuidado con la ortografía en vuestros cuadernos, especialmente en las copias.
En la sesión del Martes la ficha interactiva tenía una falta ortográfica que se repetía varias veces y que algunos de vosotros sí descubristeis.
Era:
azúcar (llana y termina en "r")
La tarea del miércoles parecía sencilla, pero no lo era tanto.
En la copia de Sociales había unos pequeños deslices ortográficos...
Algunos de vosotros sí los habéis descubierto. 👍
Ahora juntos vamos a repasar algunas partes del texto para encontrar esas tildes que faltaban y las corregiréis en vuestros cuadernos.
Sentimos que por error no pusimos la mayúscula en "San".
La revolución de 1868 fue llamada "La Gloriosa".
..................
Algunos de vosotros nos habéis mandado la tarea de ayer y las copias están muy bien.
Ya sabéis que nos preocupa mucho cuando vemos que los enunciados tienen faltas, porque a vuestra edad ya podéis "copiar" sin faltas de ortografía.
Cuando estáis redactando vuestros propios textos es normal cometer errores en palabras que nunca habéis usado.
Para saber su correcta ortografía es muy útil hacer uso del Diccionario cuando estáis escribiendo y tenéis
alguna duda ortográfica.
.................
Bueno... ahora os proponemos una actividad de localización de faltas de ortografía en titulares de prensa, en anuncios publicitarios y en textos que circulan por Internet.
Es muy usual ver errores en este tipo de textos, aunque sean de gran difusión.
Os pedimos que, después de localizar los errores,
escribáis correctamente los siguientes textos en vuestro cuaderno.
Desde ahora... podéis prestar más atención a los titulares, carteles y mensajes de texto que os llegan a través de los medios de comunicación.
.......................
Y... os vamos a hacer llegar un archivo con la tabla resumen de "CATEGORÍAS GRAMATICALES" que usamos el año pasado para el repaso final.
¿Os acordáis?
Por favor... revisad un poco su contenido.
Comenzamos con mucha energía y
con una actividad especial.
En realidad la actividad lleva funcionando varios días, para alcanzar hoy la mejor parte.
Durante varios días os estamos retando para que tengáis especial cuidado con la ortografía en vuestros cuadernos, especialmente en las copias.
En la sesión del Martes la ficha interactiva tenía una falta ortográfica que se repetía varias veces y que algunos de vosotros sí descubristeis.
Era:
azúcar (llana y termina en "r")
La tarea del miércoles parecía sencilla, pero no lo era tanto.
En la copia de Sociales había unos pequeños deslices ortográficos...
Algunos de vosotros sí los habéis descubierto. 👍
Ahora juntos vamos a repasar algunas partes del texto para encontrar esas tildes que faltaban y las corregiréis en vuestros cuadernos.
Sentimos que por error no pusimos la mayúscula en "San".
La revolución de 1868 fue llamada "La Gloriosa".
..................
Algunos de vosotros nos habéis mandado la tarea de ayer y las copias están muy bien.
Ya sabéis que nos preocupa mucho cuando vemos que los enunciados tienen faltas, porque a vuestra edad ya podéis "copiar" sin faltas de ortografía.
Cuando estáis redactando vuestros propios textos es normal cometer errores en palabras que nunca habéis usado.
Para saber su correcta ortografía es muy útil hacer uso del Diccionario cuando estáis escribiendo y tenéis
alguna duda ortográfica.
.................
Bueno... ahora os proponemos una actividad de localización de faltas de ortografía en titulares de prensa, en anuncios publicitarios y en textos que circulan por Internet.
Es muy usual ver errores en este tipo de textos, aunque sean de gran difusión.
Os pedimos que, después de localizar los errores,
escribáis correctamente los siguientes textos en vuestro cuaderno.
Desde ahora... podéis prestar más atención a los titulares, carteles y mensajes de texto que os llegan a través de los medios de comunicación.
.......................
Y... os vamos a hacer llegar un archivo con la tabla resumen de "CATEGORÍAS GRAMATICALES" que usamos el año pasado para el repaso final.
¿Os acordáis?
Por favor... revisad un poco su contenido.
LOS CAMBIOS EN LA MATERIA: Viernes
8 de mayo.
1.
Leemos la pagina 110.
2.
Vemos los siguientes videos:
TAREA:
OPCIÓN 1:
1.
Construye un termómetro:
los gases se expanden al calentarlos
Materiales:
- Una botella de
plástico rígida con tapón
- Plastilina o arcilla
de modelar
- Una pajita para
beber transparente
- Tijeras
- Colorante
alimentario (opcional)
- Agua del grifo
Procedimientos:
- Haz un agujero con las tijeras en el centro del tapón de la botella que sea suficiente para que quepa la paja.
- Llena la botella hasta la mitad con agua.
- Añade unas gotas de colorante y mezcla bien.
- Enrosca el tapón, introduce la paja hasta que se sumerja en el agua pero asegúrate de que no toque el fondo de la botella.
- Usa plastilina para sellar el orificio y fijar la paja al tapón. El sellado no debe permitir la entrada o salida de aire.
- Coloca una mano en la parte superior de la botella.
- ¿Qué le sucede al líquido de la paja y por qué?
¿Qué ha sucedido?
El calor de tu mano calienta el aire del interior de la botella.
El calor se expande y empuja al agua, haciendo que suba el nivel en la pajita.
Responde a estas preguntas:
- ¿El agua, ha
subido por el calor o por la presión que has ejercido con tus manos?
- ¿Cómo se puede
comprobar experimentalmente?
OPCIÓN 2:
2.
Experimento sobre los cambios
de estado:
A) De líquido a gas: evaporación sobre tu dedo.
Materiales
- Un vaso con agua.
El agua se evapora de tu
dedo
dedo
Procedimiento
Este experimento se realiza mejor al aire libre o en lugares donde
haya corriente de aire, por ejemplo, cerca de una ventana abierta.
- Moja tu dedo en agua y retíralo del vaso.
- ¿Qué ves y qué
sientes?
- ¿Qué sucede?
B) De gas a líquido: condensación en una bolsa
Habéis comprobado que al calendar el líquido pasa
a gas (evaporación) pero es un proceso reversible: si enfriamos lo suficiente
un gas, pasará a líquido mediante un proceso llamado condensación. En el
siguiente experimento vamos a investigar sobre la condensación.
Materiales
- Una bolsa de
plástico transparente
- Una goma elástica
- Un trozo de tela
- Agua
de plástico
Procedimiento
- Moja la tela con agua del grifo y escurre bien para eliminar el exceso de agua.
- Coloca la tela en la bolsa de plástico. Asegúrate de que queda también aire en el interior de la bolsa y ciérrala.
- Deja la bolsa en
un lugar cálido como un radiador o bajo la acción de la luz del Sol
durante una hora. ¿Qué observas?
- ¿Qué ha sucedido?
Razona tu respuesta.
Responde a estas preguntas:
En este experimento hemos enfriado un gas (vapor de agua) pero
¿qué sucede cuando enfriamos un líquido? Piensa cómo podríamos fabricar cubitos
de hielo
HELLO!!!
HOW ARE YOU TODAY???
PUPIL’S BOOK p.63:
Read.
ACTIVITY
BOOK p.59:
¡¡¡HOLA ARTISTAS!!!
¿Cómo van esas flores de papel?
Todavía nos faltan algunas por recibir.
No olvidéis que es importante que nos vayan llegando todos los trabajos artísticos.
Aquí podéis ver los que van llegando.
FLOWERS AND FROGS (Clic)
Hoy vamos a comenzar un nuevo proyecto.
Es una propuesta muyyyyyyy creativa.
Se trata de realizar
esculturas con materiales reciclados,
para realizar con ellas una
EXPOSICIÓN ON-LINE.
"Esculturas", eso quiere decir que
tienen que ser tridimensionales.
Os vamos a ir mostrando algunos ejemplos.
Comenzamos con algunas esculturas realistas, es decir, que intentan representar algún objeto o ser "real".
Y, aquí tenéis otros ejemplos de
esculturas mucho más abstractas.
Como veis, se pueden utilizar multitud de materiales de desecho (chapas, maderas, plásticos, CDs rotos, pinzas, tapas, tapones, telas, botellas, alambres, cartones...)
Os vamos a dejar dos semanas para hacerlo, es decir, el último día de entrega será el viernes 22 de mayo.
Si alguno de vosotros termina antes de esa fecha su obra de arte, nos las podéis mandar.
Así podremos ir montando la EXPOSICIÓN.
Aunque no lo haremos público hasta el 22.
Hola , buenos días
ResponderEliminarHola , buenos días
ResponderEliminarHola , buenos días
ResponderEliminarhola buenos dias soy sara romero
ResponderEliminarBuenos días!!!
ResponderEliminarBuenos días soy Raul H
ResponderEliminarHola soy Nacho
ResponderEliminarHola buenos días a tod@s👋👋👋
ResponderEliminarHola soy Alex
ResponderEliminarBuenos días
ResponderEliminarHola buenos días soy Raúl p
ResponderEliminarhola ya he acabado
ResponderEliminarBuenos días a todos!!!! Soy Aroa.
ResponderEliminarHola soy Nacho Mira Macedo
ResponderEliminarBuenos días soy Ángela
ResponderEliminarHola soy Dylan
ResponderEliminarGabriel Soto.
ResponderEliminarhola buenos dias soy oliver
ResponderEliminarHola, soy Patricia
ResponderEliminarHola buenos días soy Marcos.
ResponderEliminarBuenos días!!
ResponderEliminarHola soy Joel 6ºC
ResponderEliminarHola soy Aron
ResponderEliminarAlejandro Olivares
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarBuenos dias soy paula perez gijon
ResponderEliminarHola soy Rodrigo suarez
ResponderEliminarGood Morning children! How are you today?
ResponderEliminarAlguien ha dicho el día que es hoy????
Friday!!
que paséis un feliz fin de semana!
SEE YOU!!
Buenos días,, soy ahmed
ResponderEliminarHola, soy Matías.
ResponderEliminarBuenos días soy Paula del C 😘
ResponderEliminar