VIERNES, 17 DE ABRIL.



¡¡¡BUENOS Y COLORIDOS DÍAS!!!



¡¡¡COMENZAMOS!!!



¡¡¡HOLA PANDILLA!!!

¿QUÉ TAL EL DICTADO DE AYER?

Hoy vamos a escribir un poquito.

Los que tengáis el Cuaderno de Escritura Creativa lo podéis hacer en él.

Los que no lo tengáis... lo hacéis en el Cuaderno de Lengua.

Estaría genial que la hicierais ahora, pero... si no estáis inspirados... os dejamos unos días para presentarla. Ya sabéis... máximo plazo de entrega "el próximo martes".

No olvides la importancia de una buena letra y una buena presentación.
Puedes decorar tu escritura con dibujos, fotos, etc...

El texto debe ocupar "como mínimo" una página del cuaderno, y como máximo dos páginas.

Recuerda ponerle un título adecuado.

Vuestra historia debe comenzar así...


Siempre recordaré aquel día de primavera. Yo estaba en casa, viendo la televisión, cuando de repente en las noticias dijeron que "el confinamiento había acabado".

Mi familia y yo...





Seguro que os va a salir muy bien.



¡Ah! Por cierto, ¿qué tal va el libro de lectura?

No os demoréis demasiado.










¡¡¡Buenos días a todos!!!

Volvemos a la carga...




Hoy vamos a comenzar repasando el cuadro de cambio de unidades de tiempo.

Aquí tenéis un ejemplo precioso copiado por una de vuestras compañeras.




En 5º de Primaria aprendimos que...

Cada vez que tengamos que ir de una unidad grande hasta una pequeña, tendremos que multiplicar,
y
cada vez que tengamos que ir desde una unidad pequeña hasta una grande, tendremos que dividir.


¿Os acordáis?

Ejemplo de transformación:

3 min = _________ s.

Para pasar de minutos a segundos tendré que multiplicar, en este caso por 60, porque sólo salto de minutos a segundos.

3 min = 3 x 60 = 180 s.

Otro ejemplo:

6 h = _________ s.

Para pasar de horas a segundos tendremos que multiplicar, en este caso por 3600, porque estoy saltando desde las horas a minutos (x60) y desde los minutos hasta los segundos (x60 otra vez).

6 h = 6 x 3600 = 21600 s.


Ahora un ejemplo desde unidad pequeña hasta unidad grande.

1.500 min = ___________ h

Tendré que dividir entre 60, para ir desde los minutos hasta las horas.

1500 min = 1500 : 60 = 25 horas.

Y por último...

43.200 s = ___________ h

Para pasar desde segundos hasta horas, tendremos que dividir entre 3600 porque salto dos unidades
(desde segundos a minutos, y luego desde minutos a horas)

43.200 s = 12 horas.


Siempre que tengáis que hacer cambios de unidad de tiempo, podéis recurrir a vuestro esquema de cambios de unidad. Os facilitará mucho saber los pasos que tenéis que dar.

Os dejamos aquí un enlace con una ficha interactiva
por si queréis entrenar vuestra habilidad para hacer cambios de unidad de tiempo.
 Es muy aconsejable hacerla.

ENTRA EN EL ENLACE
y
 utilizando la calculadora si lo necesitas, intenta completar esta ficha interactiva.



FICHA INTERACTIVA









Hoy también vamos a repasar otro contenido que trabajamos el año pasado y que podéis encontrar en la página 142 de vuestro libro de Matemáticas.

Aquí nos habla de la expresión de las medidas de tiempo de forma: compleja o incompleja.

Decimos que una cantidad de tiempo se expresa de forma compleja cuando
  utilizamos varias unidades para expresarla.

Ejemplo: He tardado en comer 1 hora, 5 minutos y 3 segundos.

Como veis hemos utilizado varias unidades de tiempo (horas, minutos y segundos).

Decimos que una cantidad de tiempo se expresa de forma incompleja ( o simple ) cuando
utilizamos una única unidad para expresarla.

Ejemplo: He tardado 3.903 segundos en comer.

En este caso hemos mencionado el tiempo en segundos.

Fácil,  ¿verdad?




TRANSFORMA DE COMPLEJA A INCOMPLEJA

O

DE INCOMPLEJA A COMPLEJA



Ahora vamos a repasar cómo se pasaba de una cantidad de tiempo expresada en forma compleja a una cantidad de tiempo expresada en forma incompleja... y viceversa.



Imaginad que un camión tarda 2h 15 min y 37 s en llegar a su destino,

pero que nosotros queremos saber cuántos segundos en total es todo ese tiempo.

¿Qué tendríamos que hacer?

Transformar esa expresión compleja en incompleja, poniendo todo en segundos.



2h 15 min 37 s = _____________________ s



Lo haremos de la siguiente manera:




Es sencillo, se trata de pasar a segundos cada una de las unidades de tiempo.





Pasamos primero las 2h a segundos multiplicando por 3600.
Luego transformamos los 15 minutos en segundos, multiplicando por 60.
Los 37 segundos ya están en segundos.

Por último se suman todos.

Muy sencillo.



Ahora vamos a imaginar que el problema es el contrario.

Un camión tarda en llegar a su destino 8.137 segundos,
pero nosotros queremos saber cuántas horas, minutos y segundos es ese tiempo.

En este caso tendremos que transformar una magnitud incompleja en compleja.

Es un proceso más laborioso pero muy entretenido y bonito.

Utilizaremos también nuestra tabla de conversión.




Lo primero que vamos a hacer es dividir 8137 segundos entre 60, para ver cuántos minutos puedo formar y para saber si me van a sobrar algunos segundos.

En esa primera división lo que me dé en el cociente ya serán minutos y lo que quede en el resto serán los segundos que me han sobrado.

Luego los minutos que me han dado y que están en el cociente, los dividiré entre 60 para ver si puedo formar alguna hora. En ese caso, lo que me dé en el cociente de esta segunda división serán horas, y lo que me sobre en el resto serán los minutos que sobran, porque no son suficientes para formar otra hora.

Nos quedará algo así:




Como vemos, los 8.137 segundos son 2 horas, 15 minutos y 37 segundos.






Con esta explicación... 

seguro que estáis listos para despegar...




... hacia los EJERCICIOOOOOOOSSSSSSS...

TAREA:

Página 142: 1, 2 y 3.


En el 1: hay que pasar todo a segundos.
En el 2: hay que transformar los segundos en minutos y horas.
En el 3: HAY QUE PENSAR.


Ya sabéis que estamos a vuestra disposición para las dudas.
Podéis también mirar de nuevo las explicaciones que acabamos de dar por escrito, tantas veces como sea necesario.








¡¡¡HOLA PANDILLAAAAAAA!!!

Tenemos muy buenas noticias.
Más que buenas noticias.
Unas magníficas noticias.
No se pueden dar mejores noticias.

¡¡¡HEMOS ACABADO EL TEMAAAAA!!

¡¡¡HEMOS DADO TODO
 SOBRE ECONOMÍA Y EMPRESAS!!!

¿CÓMO?

PERO...

¿YA?


¡¡¡TOMA YA!!!


Y ahora que sabéis lo que es...


EL DINERO                              EL GASTO                      LOS INGRESOS

          EL AHORRO                         EL CONSUMO             LOS SECTORES DE PRODUCCIÓN 

                       LAS EMPRESAS PÚBLICAS             LAS EMPRESAS PRIVADAS   

LAS PEQUEÑAS EMPRESAS                  LAS MULTINACIONALES                                                   

LLEGÓ EL MOMENTO DE HACER UN GRAN PROYECTO


VUESTRO GRAN PROYECTO EMPRESARIAL


OS VAMOS A DAR UNA SEMANA COMPLETA

PARA PREPARAR UN PROYECTO DE EMPRESA

QUE DEBE CUMPLIR UNA SERIE DE REQUISITOS.

TENDRÁ QUE ESTAR TERMINADO Y ENTREGADO EL PRÓXIMO JUEVES

PORQUE EL VIERNES LOS EXPONDREMOS EN UN ENLACE DEL BLOG.

(NO VOLVEREMOS A MANDAR TAREAS DE SOCI DURANTE ESTA SEMANA

PARA QUE PODÁIS TERMINAR TRANQUILAMENTE VUESTRO PROYECTO)


AQUÍ TENÉIS LOS DETALLES SOBRE EL PROYECTO:






Mi empresa SOLIDARIA

Os proponemos que realicéis un proyecto de creación de una MINIEMPRESA SOLIDARIA.


Tenéis que seguir estos pasos:

1. Primero tendréis que decidir qué producto artesanal sois capaces de elaborar, con el fin de venderlo para recaudar fondos 
destinados a una buena causa.

Hay productos artesanales fáciles de elaborar, 
por ejemplo: jabón artesanal, camisetas con estampaciones, pulseras de abalorios, objetos con material reciclado...






2. También tendréis que hacer un estudio de mercado para decidir dónde vais a ofrecer vuestro producto y a quién.


3. Tenéis que hacer un presupuesto de gastos, donde detalléis cuánto os va a costar el material para elaborar el producto. Esto será necesario para que podáis decidir el precio que le vais a poner al producto.

4. Tendréis que poner nombre a vuestra empresa.

5. También diseñaréis su Logotipo.

6. Es imprescindible que decidáis a qué vais a destinar los beneficios que obtengáis con vuestra miniempresa: nombre de alguna ONG, proyecto de mejora de la Biblioteca escolar...

7. Luego tendréis que presentar toda esta información en el formato que más os guste:
PowerPoint, Lapbook, etc...

Consejos: acompaña tu trabajo con fotos o dibujos que ilustren el producto, el Logo de empresa, etc.

Si es un producto fácil... anímate y fabrica una muestra para enseñarnos 
lo que eres capaz de hacer.

Ánimo, pequeños empresarios.











TAREA VIERNES 17


1.       Unit review page 81 Pupil’s book







2.           Activity Book pages 76-77









                   3.         Realizar la ficha interactiva y enviar las respuestas a las profesoras: 


(EL ÚLTIMO EJERCICIO NO DA LA OPCIÓN DE HACERLO, POR LO TANTO, NO SE HACE).


POR ÚLTIMO...
PARA CORREGIR LAS FICHAS DE 
LOS DÍAS ANTERIORES...
PINCHA AQUÍ............ AQUÍ










¡¡¡BUENOS DÍAS!!!


AUDIO 1


HOY EN LA CLASE DE PLÁSTICA TENEMOS DOS PROPUESTAS PARA VOSOTROS:

1. SI QUERÉIS PODÉIS COMENZAR A DISEÑAR VUESTRO LOGOTIPO DE EMPRESA (PROYECTO DE SOCIALES) Y DECIDIR QUÉ PRODUCTO ARTESANAL PODÉIS HACER PARA EL PROYECTO (SI ES QUE QUERÉIS HACER UN MODELO DE PRODUCTO).

2. VAMOS A TRABAJAR SIMETRÍAS DESDE EL ÁREA DE PLÁSTICA.

AQUÍ VA UNA PEQUEÑA EXPLICACIÓN.




EL AÑO TRABAJAMOS MUCHO LAS SIMETRÍAS,

 PERO ESTE AÑOS VAMOS A RETOMARLAS UN POQUITO.

MIRAD QUÉ BONITOS EJEMPLOS DE SIMETRÍA AXIAL:






















Y ESTE ES UN EJEMPLO DE SIMETRÍA ESPECULAR:




PUES AHORA TE TOCA PRACTICAR...

(Si no tienes témpera o acuarela realiza únicamente los juegos interactivos).






JUEGA CON LAS SIMETRÍAS:

Puedes cambiar el eje en la pestaña de horizontal/vertical.


JUEGO: SIMETRÍA ESPECULAR



YA HEMOS TERMINADO



FELIZ FIN DE SEMANA









Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. En la escritura creativa se puede poner el título que tú quieras????

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, puedes poner el título que tú quieras... pero hay que respetar el inicio y ponerlo todos igual.

      Eliminar
  3. ¡¡¡Hola a todos!!!
    Da gusto ver a tanta gente estupenda por aquí.

    ResponderEliminar
  4. Virginia una duda, solo hay 4 ejercicios en la ficha de ingles? es que deslizo y sale todo blanco y una parte para poder escribir pero esta todo blanco menos esos cuatro ejercicios y el 10 (el ultimo de los q me salen) no me deja escribir en el.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola... soy la otra Virginia...
      En el enunciado del Blog pone que el último ejercicio de la ficha no hay que hacerlo, porque no deja escribir.
      Saludos Ángela.

      Eliminar
  5. Virginia, en mate mi libro no tiene hasta la pág 149...

    ResponderEliminar
  6. Ah! Vale que es del 3°trimestre 😅😅

    ResponderEliminar
  7. Hola,en la ficha de mate los ejercicios los corrige mal.

    ResponderEliminar
  8. Buenos días a todos !!! Soy Amalia me gusta mucho el trabajo de SOCI ¡Es muy dibertido! 👌

    ResponderEliminar
  9. Virginia yo Lucía he hecho el dibujo de simetría el segundo lo he hecho en un folio como decía y se me ha estropeado

    ResponderEliminar
  10. Hola soy Fernando.
    Vamos hay que hacer todas las tareas hoy, ¡¡¡Es Viernes!!!

    ResponderEliminar
  11. Profe en lo de inglés fatal no me salen ejercicios solo 5 por me salen muchos huecos abajo y uno no me deja hacerlo he sacado 2/10

    ResponderEliminar
  12. Me han salido 4 y el de las flechas no me deja hacerlo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Claudia, soy Judith. Si lo ves en las actividades de hoy, pone que el último ejercicio no se hace porque no deja hacerlo. Puedes repetirlo si te sientes más segura, y enviárnoslo. Muchas gracias y feliz fin de semana

      Eliminar
  13. Lo de mate lo he hecho sin calculadora pero me han salido dos mal y las he corregido pero me da lo mismo y me dice que esta mal. .por cierto soy Dario perez Gijón

    ResponderEliminar
  14. Hola soy Paula y se me ha olvidado poner el comentario a las 12

    ResponderEliminar
  15. Buenos días a todos. Por fin llega el fin de semana!
    Hoy finalizamos el tema 7. La ficha interactiva nos servirá para evaluar los contenidos del tema. Os hemos enviado las soluciones a los ejercicios tanto del Pupil's como del Activity book de esta semana para que os autocorrijáis.
    Este finde tenéis que aprovecharlo para terminar el lapbook y queremos ver cómo los habéis hecho!!
    El lunes os diremos con más detalle cómo nos lo tenéis que enviar!
    Happy weekend :)

    ResponderEliminar
  16. Soy Marcos,¿Virginia hay que pintar?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares