MATHs TIME, DEL 27 AL 30 DE ABRIL.



PROGRAMACIÓN SEMANAL: 27 – 30 ABRIL


Bloque 3: Medida



EL DINERO. MONEDAS Y BILLETES DE EURO.






Este tema está estrechamente relacionado con el Sistema Numérico Decimal, es decir, con los números decimales y, también, con las fracciones decimales.





Repasemos primero los contenidos de fracciones decimales y de números decimales.

¿Qué es un número decimal?
Un número decimal es aquel que tiene una parte entera y una parte decimal, separadas por una coma.

¿Por qué se llama PARTE ENTERA y PARTE DECIMAL?
Parte entera: Se llama así porque representa unidades o cosas, enteras.
Parte decimal: Se llama así porque representa a trozos iguales, en los que podemos dividir la unidad, y, como estamos en el sistema de numeración decimal, se dividen de 10 en 10. Es decir:

-        1 décima (d) = 1/10
-        1 centésima (c) = 1/100
-        1 milésima (m) = 1/1000
Como veis, ya aparecen las fracciones decimales.
1 décima = 1 décimo =1/100

Esto es muy importante para luego saber trabajar con las monedas inferiores a 1 euro.

-        50 céntimos = 50 centésimas = 50/100 = 5/10 (por equivalencia de fracciones)
-        20 cts = 20 c = 20/100 = 2/10
-        10 cts = 10 c = 10/100 = 1/10
-        5 cts = 5 c = 5/100
-        2 cts = 2 c = 2/100
-        1 cts = 1 c = 1/100

Si calculamos las fracciones, sacando el resultado o valor numérico, se obtiene el número decimal.

Vamos, pues, a repasar las transformaciones con números decimales.
Si utilizamos un ábaco o representamos los números en una tabla, podremos realizar las transformaciones más fácilmente.

Ejemplo: 35,28 €
PARTE ENTERA
PARTE DECIMAL
C
D
U
d
c
m

3
5
2
8


¿Cuántas centésimas o céntimos son 35, 28 unidades ()?
Según nuestra tabla, y leyendo de izquierda a derecha, hay 3528 c
¿Y si nos dicen que pasemos las centésimas a unidades?
Pues, según nuestra tabla y leyendo de izquierda a derecha, primero la parte entera y luego la decimal, tengo 35 U (3D y 5U) y 28 c (2d y 8c), es decir, 35,28 U





TEORÍA PARA EL MARTES

Así mismo, los números decimales, se llaman así porque vienen de las fracciones decimales.

1 d = 1/10





































































































1 U = 10/10





































































































Representemos el número decimal anterior, del ejemplo, en forma de fracción.

Ejemplo: 35,28 €

Si lo paso a fracciones me quedaría de la siguiente forma:

35 U, 2 d y 8 c = 35 + 2/10 + 2/100

¿Se puede sumar directamente? No. Recordad que para sumar fracciones necesito que tengan el mismo denominador, común denominador.

Rápidamente, lo puedo sumar si transformo las fracciones a números decimales, con la calculadora.

35 + 2/10 + 8/100 = 35 + 0,2 + 0,08 = 35,28




TEORÍA PARA EL MIÉRCOLES.




Trabajemos ahora, todo lo aprendido con las monedas y billetes.
-        500 € = 5 C = 500 U
-        200 € = 2 C = 200 U
-        100 € = 1 C = 200 U
-        50 € = 5 D = 50 U
-        20 € = 2 D = 20 U
-        10 € = 1 D = 10 U
-        5 € = 5U
-         
-        50 céntimos = 50 centésimas
-        20 cts = 20 c
-        10 cts = 10 c
-        5 cts = 5 c
-        2 cts = 2 c
-        1 cts = 1 c


PARTE ENTERA
PARTE DECIMAL
C
D
U
d
c
m
5
0
0



2
0
0



1
0
0




5
0




2
0




1
0





5






5
0




2
0




1
0





5





2





1








REPASA TODA LA TEORÍA PARA LAS ACTIVIDADES DEL JUEVES.

Ahora puedes volver al inicio del Blog pulsando en el botón.

BOTÓN


Comentarios

Entradas populares