6ºA, B y C / MIÉRCOLES, 1 DE ABRIL.



¡¡¡BUENOS DÍAS PANDILLA!!!

HOY DAMOS LA BIENVENIDA AL MES DE ABRIL.

EL MES DE LAS FLORES Y LOS BONITOS COLORES...

EL MES DE LAS ALERGIAS, LOS ESTORNUDOS...

¡VAYA!... PERO SI ESTÁ NEVANDO... 

BUENO... HABRÁ QUE ESPERAR UN POCO PARA VER LAS FLORES.


SALUDITO...



EMPEZAMOS...




¡¡¡HOLA PANDILLA!!!

¿Qué tal la lectura de ayer?

Hoy vamos a corregir las tareas y a explicar un nuevo apartado del tema.

TAREA 1:

Corrige tus ejercicios de ayer.

Página 162, nº 1: D´Artagnan no es mosquetero.

Página 162, nº 2: RESPUESTA MODELO 
(Vosotros podéis haber elegido otros adjetivos de la lista para describir a estos personajes).

D´Artagnan es curioso y locuaz.
Athos es silencioso, elegante y apuesto.
Aramis es esquivo, misterioso y discreto.
Porthos es vanidoso, indiscreto, pero transparente como el cristal.

Página 162, nº 6: (Podéis haber contestado algo parecido a esto).
El lema: UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO
significa que todos están unidos para todo, pase lo que pase.

Página 162, nº 7: Este ejercicio tiene respuesta libre y creativa.
 (No podemos poner una única respuesta correcta)
Nos encantaría saber vuestros lemas.
Los podéis escribir en "COMENTARIOS".


TAREA 2:

Escribe en tu cuaderno la fecha y el título del nuevo apartado:

"LAS FRASES HECHAS"

Ahora escucha la explicación.




TAREA 3:

Copia la siguiente definición:

Las frases hechas son frases fijas que se suelen utilizar mucho en la vida cotidiana
y que no deben entenderse en un sentido literal, sino con su sentido figurado.
Por ejemplo:
Echar una mano (No significa tirar una mano, significa "ayudar").


TAREA 4:

Actividad 1: Copia en tu cuaderno y escribe qué significan las siguientes frases hechas:

- Andar con la lengua fuera.
- Saltarse algo a la torera.
- Poner los puntos sobre la íes.
- Quitarse el sombrero.
- La gota que colmó el vaso.
- Estar hasta la bandera.
- Hay gato encerrado.
- Ponerse las botas.
- Cuidar como oro en paño.
- Descubrir el pastel.
- Entrar por los ojos.
- Morderse la lengua.
- Hacerse la boca agua.
- Estar en la luna.
- Ser agua pasada.
- Dar en el clavo.
- No ver tres en un burro.
- Hablar por los codos.



¡Buen trabajo!

¡HASTA MAÑANA!





6ºA y 6ºC

¡¡¡BUENOS Y FLORALES DÍAS!!!

A... NO... QUE ESTÁ LLOVIENDO...

PUES...

¡¡¡BUENOS DÍAS!!! 

Hoy vamos a corregir las tareas de ayer con una plantilla correctora.
Y, luego, en lugar de seguir avanzando, vamos a realizar más ejercicios de porcentajes, 
aumentos, descuentos y proporcionalidad.

Si todo va bien y mañana tenéis la tarea bien hecha... 
podremos pasar al último punto del tema con un vídeo explicativo 
"LA REGLA DE TRES".

Comenzamos:

TAREA 1: 
CORREGIMOS LAS TAREAS DE AYER.

En primer lugar, os tengo que pedir disculpas porque en el vídeo de ayer nombré unos ejercicios como tarea, pero luego puse por error mal los números en el texto del blog. Por tanto algunos de vosotros habréis hecho los ejercicios 1, 2 y 7...  y otros habréis hecho el 2, 3 y 7.

Bueno... pues para solucionarlo... daré los resultados de todos ellos. 
Así todos podréis corregir la tarea.
Los que no tengáis hecho el ejercicio 3, podéis mirar cómo debería resolverse.

Ejercicio 1:
a) Sí son magnitudes directamente proporcionales, porque el precio que cuesta alquilar un coche aumenta en la misma proporción que los días durante los que lo alquiles.

Si aumentas los días al doble, el precio sube al doble.
Si aumentas los días por cuatro, el precio también se multiplica por cuatro.

b) Edad y peso no son directamente proporcionales.

El peso no aumenta en la misma proporción que la edad.

Si la edad se aumenta al doble, el peso no se multiplica por dos.
Si la edad se multiplica por cuatro, el peso no se multiplica por cuatro.

Ejercicio 2: 

En este ejercicio el precio de los rosales no aumenta proporcionalmente con el número de rosales.

Si tres rosales cuestan 24 euros, al comprar 6 (que es el doble de 3) no me da el doble de 24.
Al comprar 12 (que es cuatro veces 3) no nos da cuatro veces 24.

Por tanto, NO ES PROPORCIONAL.
No aumentan en la misma proporción.

Ejercicio 3:

a) No es proporcional (No aumentan multiplicándose por el mismo número).

b) Sí es proporcional (las dos filas aumentan multiplicándose por los mismos números).


Ejercicio 7:

Datos:
Julio recorre 7 metros al dar 10 pasos.

¿Cuántos metros recorrerá al dar el doble de pasos?

Como son magnitudes proporcionales, al dar 20 pasos (que es el doble de 10) 
habrá recorrido 14 metros (que es el doble de 7).

¿Y si da el triple?

Como son proporcionales, si da el triple de pasos, es decir 30 pasos, 
habrá recorrido el triple de metros, es decir, 21 metros.


TAREA 2: 


Realiza las siguientes actividades para seguir consolidando los contenidos que ya hemos trabajado:

Página 118: 1, 2, 3 y 4.








6ºB

¡¡¡Buenos días!!!

¿Cómo van las Simetrías?

Este tema es muy sencillo y entretenido.
Estupendo para hacer unos días antes de vacaciones, ¿verdad?


Comenzamos revisando las tareas de ayer con esta plantilla.
Os deberían haber quedado, más o menos, así.






Y ahora la tarea de hoy.

TAREA 1:

Lee comprensivamente el cuadrado rojo de la página 176: "LAS TRASLACIONES"

TAREA 2:

Realiza en tu cuaderno las siguientes actividades:

Página 176: 1, 2 y 3.








¡¡¡Buenos días!!!

¡¡¡Tenemos buenas noticias!!!

Hemos llegado al tema que todos estabais esperando...

No nos va a dar tiempo a terminarlo... pero lo vamos a comenzar 
y lo terminaremos a la vuelta de vacaciones.

Podéis comenzar con una bonita portada o un bonito título
(Podéis dejar el hueco para los estándares... para continuar con nuestro formato habitual)

Y ahora... comenzamos con el vídeo con el que la mayoría de vuestros padres y madres 
aprendieron de qué iba esto de la reproducción.
(Estaría genial que lo vieseis juntos... les traerá buenos recuerdos de la infancia).

El primer capítulo de la serie "ERASE UNA VEZ LA VIDA"

EL NACIMIENTO




Es interesante, ¿verdad?
Una buena forma de comenzar el tema.

Como ha sido un poquito largo (25minutos) 
no empezamos con la teoría.
Pero no olvidéis hacer la portada o título en el cuaderno.






TAREA MIÉRCOLES 1

Good morning guys!! Are you ready for today’s homework?
Una vez hayáis completado las actividades, dadle al botón ¡TERMINADO! Dadle a “enviar respuestas a mi profesor” y escribid vuestro nombre, el curso y nuestro código:
JUDITH (6ºA y B): of1oks0m9c 
VIRGINIA (6ºC): 39bq6qq038
Después, podéis ver el número de respuestas correctas que habéis tenido, si éstas son inferiores a la mitad, por favor, repetid la actividad pero esta vez no hace falta que nos lo enviéis.


2.        Id al libro, página 74 y escuchad y repetid el vocabulario usando este link: https://drive.google.com/open?id=1nUsumMtcDC0q1vgPviYu3hDbj0IXpLK7

3.       Por último, tendréis que incluir este vocabulario en vuestro lapbook. Para ello, tenéis que usar cualquiera de las plantillas y poner el nombre de lo que hemos aprendido y un dibujo que esté relacionado con vosotros. Por ejemplo, en mi caso, en “frightening” dibujaría una cucaracha, en “complicated” algo relacionado con la física, etc.



Solución actividad Página 67: 
4. Escribe en un cuadro varios carismas de la Iglesia y por ejemplos en cada caso: 

CARISMA 
ACTIVIDAD 
EJEMPLO 
Enseñanza 
Catequesis 
Las catequesis de primera comunión 
Asistencia 
Voluntariado 
Recogida de alimentos para los necesitados 
Estado de vida 
Matrimonio 
Haciendo crecer la comunidad cristiana 
Enseñanza 
Educación 
Colegios cristianos 
Enseñanza 
Catequesis 
Cursos prematrimoniales 



Y... ahora...











¡¡¡Hola cuadrilla!!!

Ya llevamos dos propuestas de actividad desde que estamos trabajando desde casa.

Una fue: #Juntos podemos abuelo. (Llamada a personas mayores de la familia).

Y la semana pasada os propusimos: #mis tres cosas buenas.

¿Habéis apuntado tres cosas buenas que os han pasado cada día?

¿Cómo os habéis sentido?

¿Habéis descubierto la maravilla de las "cosas pequeñas"?

Son pequeñas grandes cosas o... cosas grandes pero pequeñas... que nos hacen inmensamente felices.

Bueno... hoy os proponemos algo también muy apropiado para estos días.

Se llama:

#mi héroe anónimo





Necesitamos que penséis en las personas que están estos días trabajando para que nosotros 
podamos estar en casa, a salvo: sanitarios, policías, farmacéuticos, personal de tiendas de alimentación, camioneros que transportan alimentos, personal de limpieza, ejército, cuidadores de residencias... 

Todos ellos son héroes anónimos que hacen una gran labor para toda la sociedad.

Por eso nuestra propuesta de hoy es... que penséis en personas de vuestro entorno más cercano que estén estos días trabajando por el bien de los demás... y os pedimos que les hagáis saber que para vosotros son importantes. 





Tenéis que hacer un cartel bonito con un mensaje 
de agradecimiento y de ánimo
 y mandárselo por foto a vuestros "superhéroes" del momento.
Seguro que tenéis varios "superhéroes" en vuestro entorno más cercano.

Aquí tenéis algunos ejemplos de cartel.












Esperamos que mandéis muchos mensajes.
Y disfrutéis AGRADECIENDO a los demás.


Ya nos contaréis.


..........................

SALUDITO








Comentarios

  1. Virginia no se puede ver el vídeo de naturales.

    ResponderEliminar
  2. Lucía... yo sí puedo verlo desde mi ordenador!!!

    ResponderEliminar
  3. Hola, buenos días!!!! Soy Aroa. Mi frase de lengua es esta: "Si estamos Unidos no hay imposible".
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdón, me equivoque. "Si estamos juntos no hay nada imposible".
      Un saludo,
      Aroa.

      Eliminar
  4. A lo mejor es problema de la tablet es que me dice tu navegador no es compatible con la pantalla completa

    ResponderEliminar
  5. Virginia soy Lucía me he cambiado el móvil y ahora si va gtacias

    ResponderEliminar
  6. que tal mi frase es Siempre en apoyo con el compañero

    ResponderEliminar
  7. Buenos días a todos!!!
    Aquí estamos para cualquier duda.

    ResponderEliminar
  8. El lema
    No intentes tu ser el mejor de tu equipo intenta q tu equipo sea el mejor

    ResponderEliminar
  9. Yo tengo dos pero no se si valen :
    Los que te dicen que no consiguen están equivocados. El otro es no te rindas sigue adelante cree en ti

    ResponderEliminar
  10. El lema que he puesto yo es:¡Una clase de colores!¡Una clase de valores!

    ResponderEliminar
  11. Hola chic@s! Soy la profe Virginia! Recordad leer bien como mandar la tarea de inglés. Una vez hagáis la ficha, le dais al botón de terminado y después, a mandar respuestas a mi profesor. Ahí tenéis que poner mi código o el de la seño Judith.
    Espero que estéis todos bien! Nos vemos pronto! Un besazo 😊

    ResponderEliminar
  12. Claudia azabal Muñoz mi lema es no podemos echar la culpa a uno todos tenemos la culpa

    ResponderEliminar
  13. Hola soy Alejandro Olivares y mi lema es juntos podemos

    ResponderEliminar
  14. Hola, soy Patricia!. Mi lema es: ¡ Juntos y unidos venceremos cualquier coronavirus !

    ResponderEliminar
  15. Profe soy Aroa, me es imposible leer lar páginas de reli porque están borrosas.

    ResponderEliminar
  16. Hola soy Dario y mi lema es todos juntos podemos lograr lo que sea

    ResponderEliminar
  17. Hola soy Amalia 👋 hay una cosa que no entiendo que son las magnitudes directamente proporcionales, ¿me lo podéis explicar otra vez?

    ResponderEliminar
  18. Soy Lucía, he terminado los deberes

    ResponderEliminar
  19. Hola soy Marcos, buenos días a todos.

    ResponderEliminar
  20. Soy Aron y mi lema es todos juntos podemos

    ResponderEliminar
  21. Respuestas
    1. Lo mandé en pdf al grupo de padres. Puede que así podáis leerlo mejor.

      Eliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. Hola soy Fernando. Y este es el lema que me he inventado: 6ºA SIEMPRE GANARÁ.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares