TAREAS CREATIVAS PARA PUENTE DE SAN JOSÉ #encasa.
¡¡¡Hola pandilla de 6ºA, 6ºB y 6ºC!!!
Como ahora tenemos unos cuantos días sin "cole en casa", porque es el puente de San José (aunque estaremos #en casa)... los profes hemos pensado mandar las típicas actividades creativas que os solemos mandar para los días no lectivos.
1. ESCRITURA CREATIVA.
La escritura creativa de hoy es muy especial.
Dada la situación que estamos viviendo, las personas vamos a poder valorar mucho más esas pequeñas y maravillosas cosas que nos pasan todos los días.
Y, ¿sabéis por qué?
Porque las vamos a echar de menos.
A los profes ya nos está pasando.
Os echamos de menos.
Por eso, nosotros también vamos a hacer esta escritura creativa y la compartiremos con todos vosotros el próximo lunes.
Se trata de escribir una carta a toda nuestra clase.
En esa carta tenemos que decir qué cosas echamos de menos de la clase, de los profes, de los compañeros, del recreo...
Qué pequeños detalles pasaban inadvertidos, pero ahora nos damos cuenta de lo importantes que son.
También podéis contar cómo estáis organizando vuestro tiempo en casa.
Qué cosas hacéis para disfrutar de este tiempo en familia.
También podéis incluir algún dibujo, como en cualquier carta a los amigos.
Recordad que hay que poner la fecha (arriba a la derecha) y que hay que comenzar saludando a toda la clase, como en cualquier carta.
Después de contar todo el contenido de la carta os tendréis que despedir y firmar con vuestro nombre.
Muchos de vosotros no tenéis el cuaderno de escritura creativa en casa, porque no pudisteis pasar a recogerlo el pasado viernes.
No os preocupéis.
Podéis hacerlo en varios formatos:
- En el cuaderno de escritura creativa.
- En el cuaderno de Lengua.
- En un folio, escrito a mano.
Cualquiera de estos formatos es adecuado.
No olvidéis mandarnos una foto de vuestra carta a los profes.
Cada clase se lo mandará a su TUTOR.
Nosotros las leeremos y después colgaremos las cartas en un enlace del blog, para que todos podáis leer las cartas que vuestros compañeros os han escrito. También pondremos las de los tutores.
Así... cuando os sintáis melancólicos podréis leerlas y recordar los buenos momentos del cole.
Esta actividad no es solo para el puente.
Se alargará unos días más.
Vamos a compartir con vosotros un libro digital, para que todos podamos leer el mismo libro juntos.
Hemos elegido un libro corto, para ver cómo se nos da esta experiencia.
Contará como libro de lectura para el trimestre.
Os marcaremos un número concreto de páginas al día, para que todos lo podamos ir comentando la lectura.
Abriremos un enlace en el Blog con el nombre del Club de Lectura, para que todos podáis ir colgando vuestros comentarios. Si colgáis comentarios no será necesario que hagáis Ficha de lectura al finalizarlo (¡¡¡Sorpresa!!!).
Va a ser muy divertido.
El libro es:
Y lo vamos a mandar a vuestros padres por whatsapp.
Y este es el cuadrante de páginas propuestas para la lectura. Hay que tratar de cumplirlo para poder comentarlo juntos.
Jueves 19: Capítulo I, II y III.
Viernes 20: Capítulo IV, V y VI.
Sábado 21: Capítulo VII, VIII y IX.
Domingo 22: Capítulo X, XI y XII.
Lunes 23: Capítulo XIII, XIV y XV.
Martes 24: Capítulo XVI, XVII y XVIII.
Miércoles 25: Capítulo XIX, XX y XX.
Jueves 26: Capítulo XXI, XXII y XXIII.
Viernes 27: Capítulo XXIV, XXV, XXVI y XXVII.
FIN DE LA HISTORIA.
Os recordaremos los capítulos a diario en el BLOG.
Martes 24: Capítulo XVI, XVII y XVIII.
Miércoles 25: Capítulo XIX, XX y XX.
Jueves 26: Capítulo XXI, XXII y XXIII.
Viernes 27: Capítulo XXIV, XXV, XXVI y XXVII.
FIN DE LA HISTORIA.
Os recordaremos los capítulos a diario en el BLOG.
¡Nos encanta esta propuesta!
Como esta semana ha sido tan corta, no hemos podido hacer Plástica.
Por eso... vamos a hacer algo artístico durante los días de puente.
Como todos vosotros tenéis el material de plástica en el cole... y... no hay tiendas de papelería abiertas... vamos a trabajar con lo que tengamos en casa.
La propuesta en una iniciativa muy bonita que están haciendo muchas familias.
Se llama #arteentuventana... o algo así.
El caso es que vamos a hacer una serie de trabajos artísticos para colgarlos en nuestras ventanas.
Así los vecinos verán desde sus ventanas nuestros trabajos y se sentirán más felices.
El primer dibujo que vamos a hacer es este:
Es muy sencillo... pero tenéis que hacerlo como verdaderos artistas de 6° de Primaria.
Vamos a dibujar un arcoíris precioso, con los materiales que tengamos en casa.
Si no tenéis folios, podéis hacerlo en una hoja de cuaderno.
Podéis pintarlo con los colores que tengáis en vuestro hogar: pinturas de cera, témperas, acuarelas, pinturas de madera...
Si tenéis algodón, podéis hacer una nube en la base del arcoíris, pegando pequeños trocitos.
Podéis hacerlo con toda vuestra imaginación.
El caso es que quede muy bonito.
El dibujo tendrá un mensaje escrito como título: TODO VA A SALIR BIEN.
Aquí tenéis algunos ejemplos:
Aquí tenéis algunos ejemplos:
Cuando lo tengáis terminado le hacéis una foto y lo mandáis a vuestros tutores, con vuestro nombre.
Así podremos colgar todos los dibujos en una entrada del Blog.
Y... después... podéis colgar el dibujo en vuestra ventana... para animar a vuestro vecindario.
Y... esto es todo amigos
No olviden supervitaminarse y mineralizarse...
Soy Aroa, me ha parecido muy chulo. En cuanto termine los deberes me pongo con ello!!
ResponderEliminarSoy Lucía ,es genial🤗🤗me pongo a hacerlo ya
ResponderEliminar¡¡¡Primera entrega!!!
EliminarNo soy muy creativa en lo de las nubes y el arco iris
ResponderEliminarHola profe yo soy Amalia porque no está los deberes de 6 A?
ResponderEliminarEstán en entradas antiguas abajo
EliminarGracias por contestar, Leyre.
EliminarSoy paula esta muy chulo😃
ResponderEliminarQue guay muy divertido todo
ResponderEliminarhola soy Dylan garcia
ResponderEliminarhola soy Aitana
ResponderEliminarya he terminado profe todo
ResponderEliminarHola soy Daniela
ResponderEliminarHola pandilla!!! Ánimo!!! Todo va a salir bien!!!
ResponderEliminar