6ºC / JUEVES, 26 DE MARZO




¡Buenos días pandilla!

Bueno... ya llevamos más de una semana con trabajando y aprendiendo desde casa.

¿Cómo os va?

Saludito de la mañana...


jajaja...


Y ahora...




TAREA 1:

Corregimos el ejercicio de Homófonas.

ACTIVIDAD SOBRE HOMÓFONAS (En el cuaderno).

ACTIVIDAD 1: ELIGE LA PALABRA ADECUADA PARA CADA ORACIÓN. 

1. Abría (del verbo abrir), habría (tener, haber) 

 Paco ABRÍA la puerta mientras que sus compañeros entraban unos detrás de otros. 
HABRÍA que poner un enganche para sujetarla -dijo uno de ellos. 

2. Asta (mástil/cuerno), hasta (preposición) 

 HASTA aquí hemos llegado, el ASTA del barco volcado en mitad del camino nos impide alcanzar la meta que nos habíamos marcado. 

Se le rompió el ASTA al toro y pararon la corrida HASTA que sacaron al otro toro.

3. Hablando (gerundio verbo hablar), ablando (acción de suavizar algo) 

 Pedro y Carlos estaban HABLANDO animadamente sobre la película de ayer. Cuando llegaron a casa vieron a su padre y le dijeron: 
- ¿Qué estás haciendo? 
- Pues ABLANDO la masa para poder hacer un bizcocho. 
- ¡Un bizcocho, qué rico! 

4. Baya (fruto del bosque), valla (cerca o vallado), vaya (del verbo ir). 

 Jorge comía una BAYA que había encontrado en el bosque cerca de la VALLA alta y azul.  
"Será mejor que me VAYA", pensó al poco rato. Y es que sus padres no tardarían en preguntarse dónde se había metido. 

5. Grabe (verbo grabar), grave (adjetivo) 

 La falta fue tan GRAVE que el árbitro decidió no GRABAR los nombres del equipo en el trofeo. La próxima vez iban a tener que ser más cuidadosos. 


TAREA 2:

Corregimos el DICTADO de ayer,

Marcos saludó a su padre con un "hola" un tanto distrdo, es que no podía parar de contemplar la ola del mar que crecía y crecía sin cesar.
Todo estaba listo, las maletas en el maletero y la bici en la baca del coche.
Su sorpresa fue que cuando iban campa través se cruzaron con una vaca que se había alejado del pasto.
Yo creo que ese monstruo es bello aunque tenga mucho vello por todo el cuerpo.


TAREA 3:

Lee comprensivamente los dos cuadros de la página 147:

-Las CONJUNCIONES y las LOCUCIONES CONJUNTIVAS

-Las INTERJECCIONES.


Son categorías gramaticales muy sencillas que el año pasado ya habíamos trabajado.

En tu cuaderno pon los títulos y completa la siguiente tabla:


CONJUNCIONES
LOCUCIONES CONJUNTIVAS
INTERJECCIONES


















TAREA 4:

Después realiza los ejercicios 5 y 6 de la página 147.

¡Fáciles! ¿Verdad?





¡Bueno chicos!

Vamos a comprobar que las si las explicaciones de ayer
os ayudaron a comprender un poquito mejor los porcentajes.


TAREA 1:

Corregimos los ejercicios de ayer.

Página 111: Ejercicio 4.

d)35 % de 320 = 35 x 320  =  11200 = 112
                     100           100


e) 30 % de 1200 = 30 x 1200  =  36000 = 360
                    100                100


f) 79% de 900 = 79 x 900  =  71100  = 711
                100              100



Página 111: Ejercicio 3:

a) 75%
b) 50%
c) 85%
d) 55 %
e) 47%
f) 68 %

Página 111: Ejercicio 5.

a) 100% - 30% = 70%
b) 100% - 55% = 45%
c) 100% - 5% = 95%




TAREA 2:

Aclaraciones sobre los "Títulos" de los apartados del cuaderno.

"REVISA"

En tu cuaderno tienes que tener los siguientes apartados:

0. REPASO DE PORCENTAJES.

a) Nombrar porcentajes.
b) Expresar porcentajes como fracciones o números decimales.
c) Calcular porcentajes.

(Ejercicios del lunes)

1. PORCENTAJES PARA COMPLETAR LA UNIDAD.

(Este título va justo delante de los ejercicios que mandé ayer).




TAREA 3:

Escribo en mi cuaderno el "Título" del apartado 2 del tema y copio los siguientes apuntes:
(es un poco largo... pero espero que os sirva como explicación)


2. AUMENTOS Y DESCUENTOS PORCENTUALES.

a) Aumentos porcentuales.

En la vida cotidiana hay muchas situaciones en las que tenemos que añadir un porcentaje a una cantidad.

Por ejemplo:

Unos alumnos van a vender papeletas de Lotería para su viaje de Fin de Curso. 
Cada papeleta de Lotería cuesta 20 euros, pero quieren venderlas  un poco más caras para poder sacar un beneficio para pagar su viaje. Han decidido añadir un "recargo" del 10%.

En esta situación, hay un precio inicial (20 euros) y le vamos a AÑADIR un 10% más.

Si queremos calcular a qué precio debemos venderlas para ganar ese 10% más, tenemos que hacer lo siguiente:

a) Primero calculamos cuánto dinero tenemos que aumentar.

10% de 20 = (10 x 20)200 = 200 : 100 = 2 Euros.
100         100              

Tenemos que aumentar el precio 2 euros.

b) ¿Cuánto costará entonces cada papeleta?

Tenemos que sumar el AUMENTO al precio INICIAL.

20 + 2 = 22 EUROS.

Solución: Cada papeleta la tendrán que vender a 22 Euros.



b) Descuentos porcentuales.

En muchas ocasiones lo que sucede es que un producto tiene un precio inicial, pero la tienda nos hace un "DESCUENTO".

Vamos a poner otro ejemplo:

En la semana de rebajas, a mis zapatillas de deporte favoritas, que costaban 60 Euros, le van a aplicar un descuento del 40%.
¿Cuánto costarán ahora las zapatillas?

a) Primero tengo que calcular el descuento que me van a hacer.
En este caso:

40% de 60 Euros = 40 x 60 2400 = 24 Euros
               100         100


El descuento será de 24 Euros.

b) Ahora me queda saber cuánto pago si me han descontado 24 Euros.

Para eso tendré que restarle los 24 euros al precio inicial de las zapatillas.

60 - 24 =  36 Euros me costarán ahora las zapatillas.


👉 Importante!!!

Tenéis que tener en cuenta que en ocasiones no os pedirán el precio final.
Puede que sólo os pidan la cantidad que se aumenta, o el descuento.
Entonces... no tendríais que hacer la suma o la resta final.
Únicamente tendríais que calcular el porcentaje.

Ya veréis qué fácil es.


...................................

Espero que con los apuntes tengáis claro cómo calcular aumentos y descuentos porcentuales.

Vamos a ver si ahora lo sabéis aplicar.

Mañana haremos un vídeo explicativo y
 también trabajaremos este contenido, pero aplicándolo a problemas.


TAREA 4

Página 112: nº 1.


Mañana nos vemos.






¡¡¡Hola chicos!!!

¿Qué tal se dio hacer el Mapa Mental o Mapas conceptuales sobre los Sectores de Producción?

Mirad algunos de los Mapas de vuestros compañeros.

¡¡¡Son estupendos!!!




La tarea de hoy también es muy entretenida.

TAREA 1:

Es una tarea que necesitamos que entreguéis.

Estos son los pasos que tenéis que dar para realizar la actividad.

- Elabora un listado grande de personas adultas y que trabajen que conozcas (mínimo 15 personas).

- Con ese listado de personas completa en tu cuaderno una tabla parecida a la siguiente:

NOMBRE DE LA PERSONA
OFICIO
SECTOR PRIMARIO
SECTOR SECUNDARIO
SECTOR
TERCIARIO

MARTA






















POLICÍA 👮

 NO

NO




Cuando lo tengas terminado... mándanos una foto del resultado.

¡Esto es todo por hoy!

RECUERDA IR ESTUDIANDO TUS RESÚMENES Y ESQUEMAS.







¡¡¡Hola chicos!!!

Volvemos a tener una sesión de Juegos en Natu.

TAREA 1:

Repasa con tu libro los MÚSCULOS Y LOS HUESOS principales del cuerpo humano 
(Páginas 76 y 79).

TAREA 2:

PUES AHORA TOCA...

JUGAR:

Pero esta vez NO PUEDES UTILIZAR TU LIBRO 
para consultar dónde están los huesos o músculos.

Me gustaría que fuerais poniendo vuestros resultados en los juegos dentro de un comentario en el Blog (me ayudaría mucho para saber si son útiles para vosotros y para valorar vuestra evolución).


TAREA 3:

ESTUDIA LOS DOS TEMAS DE LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
(SENTIDOS, SISTEMA NERVIOSO Y SISTEMA LOCOMOTOR)

"EL EXAMEN ESTÁ AL CAER"






 CHICOS... HOY TOCA CONTINUAR CON NUESTRO RETO









HASTA MAÑANA





Comentarios

  1. Hola soy Diego perdon por no poner el comentario en cada clase pero estoy haciendo todos los deberes solo se me olvida decir que estoy conectado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Diego! Genial, que no se te olvide mandarme la tarea que he pedido.

      Un beso.

      Eliminar
  2. hola, una pregunta, ¿habìa que mandar los mapas mentales?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Ángela!
      La tarea no era obligatoria, pero si aconsejable. Si los tenéis hechos y queréis, me los podéis mandar para que yo los vea. Aunque el tuyo ya lo he visto y es genial.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares