6ºA / MIÉRCOLES 18 de MARZO
QUERIDOS ALUMNOS:
COMIENZA LA TERCERA JORNADA DE "COLE EN CASA".
ESPERAMOS QUE TODOS VOSOTROS Y VUESTRAS FAMILIAS OS ENCONTRÉIS BIEN.
TENEMOS QUE SEGUIR EN CASA, CUIDANDO NUESTRA SALUD Y LA DE LOS DEMÁS.
RECORDAD QUE AHORA LLEGAN DOS DÍAS FESTIVOS, POR LO TANTO,
VOLVEREMOS A TENER "COLE EN CASA" EL PRÓXIMO LUNES.
Y AHORA... COMENZAMOS LA JORNADA DE HOY.
TAREA 1:
CORRIGE LOS EJERCICIOS DE LA SESIÓN DE AYER.
TAREA 2:
LEE CON ATENCIÓN EL CUADRO DE LA PÁGINA 15O DE TU LIBRO DE TEXTO.
NOS HABLA SOBRE LOS "TEXTOS NORMATIVOS",
ES DECIR,
SOBRE LOS TEXTOS QUE UTILIZAMOS PARA REDACTAR "NORMAS",
POR EJEMPLO: LAS NORMAS DE USO DE LA BIBLIOTECA, LAS NORMAS DE CLASE, LAS NORMAS DE CIRCULACIÓN...
Estos textos tienen dos características fundamentales:
- Cada norma está numerada y se separa de la siguiente con un punto y aparte.
- Las normas se redactan con alguna fórmula de obligación, por ejemplo: "se debe...",
"es obligatorio"..., "no está permitido...", etc.
Ahora lee un como ejemplo de este tipo de textos, las normas del Concurso de Poesía que tienes en el ejercicio 1 de la página 150.
Ahora te toca a ti redactar normas.
Para ello vais a realizar en el cuaderno el ejercicio 4 de la página 151.
- Lee el cartel.
- Planifica.
- Escribe las normas.
- Revisa.
¡¡¡Buenos días pandilla!!!
Os propongo la siguiente ficha o "control" para que pueda comprobar cómo van, finalmente,
vuestros conocimientos sobre FRACCIONES.
Lo vais a hacer genial, estoy segura.
Me lo habéis demostrado en nuestras sesiones de clase.
Necesito, eso sí, que seáis honestos y no miréis los apuntes ni los libros.
Confío plenamente en vosotros.
Cuando terminéis la ficha, por favor, me mandáis una fotografía para que yo pueda revisarla.
Estaré conectada, por si tenéis alguna duda sobre la prueba.
Tranquilos... ya llevamos varias pruebas escritas en el trimestre... es una prueba más.
TAREA 1:
Corrige el ejercicio del pasado lunes.
PÁG 74: Nº 1
El Sistema nervioso es una red de neuronas que se encarga de recoger información en los órganos de los sentidos y llevarla hasta el cerebro, que elabora respuestas. Estas son llevadas hasta los efectores (glándulas, músculos y huesos) que ejecutan la respuesta.
TAREA 2:
Lee comprensivamente el contenido de la página 75, "El Sistema Nervioso Periférico"
y elabora un esquema con dicho contenido.
TAREA 3:
Página 75: Ejercicio 4.
¡¡¡HELLO!!! ¡¡¡HI!!!
PUPIL´S BOOK Pag.72.
a) Lee la historia y copia el vocabulario en el cuaderno.
b) Elabora un dibujo para cada palabra nueva, de manera que lo puedas incluir en el Lapbook.
a) Lee la historia y copia el vocabulario en el cuaderno.
b) Elabora un dibujo para cada palabra nueva, de manera que lo puedas incluir en el Lapbook.
Y ahora...
UNOS A RELI... Y OTROS A VALORES
Hola chicos:
La tarea de hoy es bien sencilla.
Lee comprensivamente estas dos páginas de nuestro libro.
UNOS A RELI... Y OTROS A VALORES
Hola chicos:
La tarea de hoy es bien sencilla.
Lee comprensivamente estas dos páginas de nuestro libro.
¡¡¡Querida pandilla de Valores!!!
Tenemos una preciosa propuesta para vosotros.
Los profes de 6º os vamos a plantear un bonito reto, cargado de humanidad.
Estamos viviendo unos días duros, en los que no podemos salir de casa, ni relacionarnos con las personas más queridas: familiares, amigos, vecinos, compañeros de clase.
Pues veréis...
Si para nosotros es dura esta situación,
no os podéis imaginar lo dura que es para las personas mayores.
Ellos están solitos en casa.
En condiciones normales, pueden salir a pasear, a tomar el sol,
a comprar comida a la tienda del pueblo, a visitar a sus familiares y amigos.
En definitiva, aunque viven solos pueden mantener relaciones sociales diarias y así sentirse acompañados.
Sin embargo, desde hace días están en casa, como nosotros, para evitar contagiarse por el coronavirus. Y, seguramente, se están sintiendo más solos que nunca.
A nosotros, aunque estamos en casa, no nos falta alguien con quien hablar: nuestros padres, nuestros hermanos, nuestras mascotas...
¿Os imagináis lo duro que tiene que ser pasar un día completo sin hablar con nadie?
Bueno... pues os proponemos un reto.
Vamos a "conversar por teléfono" con nuestras personas mayores más queridas.
Vamos a llamar a esta campaña:
#Juntospodemoscontodoabuelo#
Para ello te pedimos:
1. Que elabores una lista con personas mayores
de tu familia o de tu entorno más cercano (abuelos, tíos, etc).
2. Enséñale la lista a tus padres y comparte con ellos nuestra propuesta.
3. Hacedles una llamada para que puedan conversar un ratito con vosotros.
4. Podéis hacerlo durante todos estos días, en los que nos tenemos que quedar en casa.
Seguro que les hacéis un gran favor.
¡Es solo una propuesta!
¡No es obligatorio!
Pero nos encantaría saber cómo os habéis sentido todos aquellos que
decidáis uniros a nuestra propuesta.
Y... ahora...
(LO PODÉIS HACER EN EL PUENTE)
TAREA 1:
Corrige los ejercicios de la clase anterior.
Pág 74: 1 y 2.
Solución ejercicio 1: Las zonas agrícolas más importantes de Europa son el norte y el centro de Europa (donde se cultivan forrajes y cereal) y la zona Mediterránea (donde se cultiva cereal, vid y olivo).
Solución ejercicio 2: En las zonas más frías de Europa hay granjas especializadas (avícolas, bovinas o porcinas).
TAREA 2:
Lee comprensivamente el contenido "Sector Secundario" y "Sector Terciario en Europa".
Páginas: 74 y 75 del libro de texto.
Elabora un esquema de dichos contenidos.
TAREA 3:
Ejercicio 5 de la página 75.
¡¡¡Terminado!!!
Recuerda... os vamos a colgar un enlace de TAREAS PARA EL PUENTE.
Disfruta #en tu casa#
Un saludo.
¡Hola chic@s!
ResponderEliminarComo os comentaba en la publicación anterior, tenéis que escuchar dos listening.
Porfa, primero leed la historia y después escuchadla. Debéis copiar y pinchar sobre este enlace:
https://drive.google.com/open?id=1R3xwN_EzE0WH-_G6y-b1AgyywhUBu8vT
En cuanto al vocabulario,aquí tenéis su pronunciación. Escuchadla y repetidla:
https://drive.google.com/open?id=1awvP4qyKEQ1QrnlVkhN0foRVxC2CJBjc
Buen trabajo!!
Joel Montero. ¡Holaa!
ResponderEliminarHola Joel!!
EliminarBuenos días!! Soy Aroa.
ResponderEliminarHola Aroa.
EliminarHas podido escuchar los listening?. Me gustaría que me contestárais para saber si el link funciona. Muchas gracias
Buenos días Judith. Estamos comprobando los audios que han mandado por WhatsApp y se oyen perfectos, pero los del blog no porque no se puede pinchar el link.
EliminarLos del link debéis copiarlos y pegar en el buscador. Espero que te resulte fácil. Un saludo
EliminarBuenos días!!!!Soy Raúl p
ResponderEliminarHola Raúl. Cómo estás?
EliminarHola profe en el examen como yo lo hago en el cuaderno tengo que copiar los enunciados o poner solo ej y lo q sea?
ResponderEliminarNo hace falta que copies los enunciados, claro.
EliminarPero numera bien los ejercicios, para que yo pueda reconocerlos.
Muchas gracias.
Buenos días!
ResponderEliminarSoy Virginia.
¿Alguna duda sobre la ficha evaluable?
Muchas gracias
ResponderEliminarBuenos días!!! Soy Patricia.
ResponderEliminarHola soy Dolores
ResponderEliminarHla soy Raul hernandez
ResponderEliminarHola!!! Soy Amalia
ResponderEliminarHola soy Arón
ResponderEliminar