6ºA / JUEVES, 26 DE MARZO
¡Buenos días pandilla!
Bueno... ya llevamos más de una semana con trabajando y aprendiendo desde casa.
¿Cómo os va?
Saludito de la mañana...
jajaja...
Y ahora...
TAREA 1:
Corregimos el ejercicio de Homófonas.
ACTIVIDAD SOBRE HOMÓFONAS (En el cuaderno).
ACTIVIDAD 1: ELIGE LA PALABRA ADECUADA PARA CADA ORACIÓN.
1. Abría (del verbo abrir), habría (tener, haber)
Paco ABRÍA la puerta mientras que sus compañeros entraban unos detrás de otros.
HABRÍA que poner un enganche para sujetarla -dijo uno de ellos.
2. Asta (mástil/cuerno), hasta (preposición)
HASTA aquí hemos llegado, el ASTA del barco volcado en mitad del camino nos impide alcanzar la meta que nos habíamos marcado.
Se le rompió el ASTA al toro y pararon la corrida HASTA que sacaron al otro toro.
3. Hablando (gerundio verbo hablar), ablando (acción de suavizar algo)
Pedro y Carlos estaban HABLANDO animadamente sobre la película de ayer. Cuando llegaron a casa vieron a su padre y le dijeron:
- ¿Qué estás haciendo?
- Pues ABLANDO la masa para poder hacer un bizcocho.
- ¡Un bizcocho, qué rico!
4. Baya (fruto del bosque), valla (cerca o vallado), vaya (del verbo ir).
Jorge comía una BAYA que había encontrado en el bosque cerca de la VALLA alta y azul.
"Será mejor que me VAYA", pensó al poco rato. Y es que sus padres no tardarían en preguntarse dónde se había metido.
5. Grabe (verbo grabar), grave (adjetivo)
La falta fue tan GRAVE que el árbitro decidió no GRABAR los nombres del equipo en el trofeo. La próxima vez iban a tener que ser más cuidadosos.
TAREA 2:
Corregimos el DICTADO de ayer,
Marcos saludó a su padre con un "hola" un tanto distraído, es que no podía parar de contemplar la ola del mar que crecía y crecía sin cesar.
Todo estaba listo, las maletas en el maletero y la bici en la baca del coche.
Su sorpresa fue que cuando iban campo a través se cruzaron con una vaca que se había alejado del pasto.
Yo creo que ese monstruo es bello aunque tenga mucho vello por todo el cuerpo.
TAREA 3:
Lee comprensivamente los dos cuadros de la página 147:
-Las CONJUNCIONES y las LOCUCIONES CONJUNTIVAS
-Las INTERJECCIONES.
Son categorías gramaticales muy sencillas que el año pasado ya habíamos trabajado.
En tu cuaderno pon los títulos y completa la siguiente tabla:
TAREA 4:
Después realiza los ejercicios 5 y 6 de la página 147.
¡Fáciles! ¿Verdad?
-Las CONJUNCIONES y las LOCUCIONES CONJUNTIVAS
-Las INTERJECCIONES.
Son categorías gramaticales muy sencillas que el año pasado ya habíamos trabajado.
En tu cuaderno pon los títulos y completa la siguiente tabla:
CONJUNCIONES
|
LOCUCIONES CONJUNTIVAS
|
INTERJECCIONES
|
TAREA 4:
Después realiza los ejercicios 5 y 6 de la página 147.
¡Fáciles! ¿Verdad?
¡Bueno chicos!
Vamos a comprobar que las si las explicaciones de ayer
os ayudaron a comprender un poquito mejor los porcentajes.
Vamos a comprobar que las si las explicaciones de ayer
os ayudaron a comprender un poquito mejor los porcentajes.
TAREA 1:
Corregimos los ejercicios de ayer.
Página 111: Ejercicio 4.
d)35 % de 320 = 35 x 320 = 11200 = 112
100 100
e) 30 % de 1200 = 30 x 1200 = 36000 = 360
100 100
f) 79% de 900 = 79 x 900 = 71100 = 711
100 100
Página 111: Ejercicio 3:
a) 75%
b) 50%
c) 85%
d) 55 %
e) 47%
f) 68 %
Página 111: Ejercicio 5.
a) 100% - 30% = 70%
b) 100% - 55% = 45%
c) 100% - 5% = 95%
TAREA 2:
Aclaraciones sobre los "Títulos" de los apartados del cuaderno.
"REVISA"
"REVISA"
En tu cuaderno tienes que tener los siguientes apartados:
0. REPASO DE PORCENTAJES.
a) Nombrar porcentajes.
b) Expresar porcentajes como fracciones o números decimales.
c) Calcular porcentajes.
(Ejercicios del lunes)
1. PORCENTAJES PARA COMPLETAR LA UNIDAD.
(Este título va justo delante de los ejercicios que mandé ayer).
TAREA 3:
Escribo en mi cuaderno el "Título" del apartado 2 del tema y copio los siguientes apuntes:
(es un poco largo... pero espero que os sirva como explicación)
2. AUMENTOS Y DESCUENTOS PORCENTUALES.
a) Aumentos porcentuales.
En la vida cotidiana hay muchas situaciones en las que tenemos que añadir un porcentaje a una cantidad.
Por ejemplo:
Unos alumnos van a vender papeletas de Lotería para su viaje de Fin de Curso.
Cada papeleta de Lotería cuesta 20 euros, pero quieren venderlas un poco más caras para poder sacar un beneficio para pagar su viaje. Han decidido añadir un "recargo" del 10%.
En esta situación, hay un precio inicial (20 euros) y le vamos a AÑADIR un 10% más.
Si queremos calcular a qué precio debemos venderlas para ganar ese 10% más, tenemos que hacer lo siguiente:
a) Primero calculamos cuánto dinero tenemos que aumentar.
10% de 20 = (10 x 20)= 200 = 200 : 100 = 2 Euros.
100 100
Tenemos que aumentar el precio 2 euros.
b) ¿Cuánto costará entonces cada papeleta?
Tenemos que sumar el AUMENTO al precio INICIAL.
20 + 2 = 22 EUROS.
Solución: Cada papeleta la tendrán que vender a 22 Euros.
b) Descuentos porcentuales.
En muchas ocasiones lo que sucede es que un producto tiene un precio inicial, pero la tienda nos hace un "DESCUENTO".
Vamos a poner otro ejemplo:
En la semana de rebajas, a mis zapatillas de deporte favoritas, que costaban 60 Euros, le van a aplicar un descuento del 40%.
¿Cuánto costarán ahora las zapatillas?
a) Primero tengo que calcular el descuento que me van a hacer.
En este caso:
40% de 60 Euros = 40 x 60 = 2400 = 24 Euros
100 100
El descuento será de 24 Euros.
b) Ahora me queda saber cuánto pago si me han descontado 24 Euros.
Para eso tendré que restarle los 24 euros al precio inicial de las zapatillas.
60 - 24 = 36 Euros me costarán ahora las zapatillas.
👉 Importante!!!
Tenéis que tener en cuenta que en ocasiones no os pedirán el precio final.
Puede que sólo os pidan la cantidad que se aumenta, o el descuento.
Entonces... no tendríais que hacer la suma o la resta final.
Únicamente tendríais que calcular el porcentaje.
Ya veréis qué fácil es.
...................................
Espero que con los apuntes tengáis claro cómo calcular aumentos y descuentos porcentuales.
Vamos a ver si ahora lo sabéis aplicar.
Mañana haremos un vídeo explicativo y
Mañana haremos un vídeo explicativo y
también trabajaremos este contenido, pero aplicándolo a problemas.
TAREA 4
Página 112: nº 1.
Mañana nos vemos.
¡Hola chicos!
Hoy toca lectura y resumen del Sector Secundario en España.
TAREA 1:
Lee la página 77 del libro de Sociales, subraya lo más importante y elabora un resumen o un esquema del apartado.
Hoy toca lectura y resumen del Sector Secundario en España.
TAREA 1:
Lee la página 77 del libro de Sociales, subraya lo más importante y elabora un resumen o un esquema del apartado.
TAREA 1:
Lee y realiza un esquema sobre los Músculos del cuerpo (página 78/79).
TAREA 2:
Ahora, os proponemos unos juegos para situar los músculos del cuerpo.
Hoy puedes utilizar el libro (página 78/79) cuando no sepas situar algún músculo... pero durante estos días debes estudiar bien toda la musculatura de nuestro cuerpo.
JUEGO 1: JUEGO MÚSCULO PARTE DELANTERA
JUEGO 2: JUEGO MUSCULATURA PARTE TRASERA
Divertido, ¿verdad?
¡¡Hasta mañana!!
RECUERDA EL RETO DE LA SEMANA:

PANDILLA...
¡SALUDITO!
HASTA MAÑANA.
Lee y realiza un esquema sobre los Músculos del cuerpo (página 78/79).
TAREA 2:
Ahora, os proponemos unos juegos para situar los músculos del cuerpo.
Hoy puedes utilizar el libro (página 78/79) cuando no sepas situar algún músculo... pero durante estos días debes estudiar bien toda la musculatura de nuestro cuerpo.
JUEGO 1: JUEGO MÚSCULO PARTE DELANTERA
JUEGO 2: JUEGO MUSCULATURA PARTE TRASERA
Divertido, ¿verdad?
¡¡Hasta mañana!!
RECUERDA EL RETO DE LA SEMANA:

PANDILLA...
¡SALUDITO!
HASTA MAÑANA.
Hola, soy Amalia!!! 👋
ResponderEliminarHolaaa, soy Joeeel!!
ResponderEliminarBuenos días soy Raul H
ResponderEliminarHola ,buenos días
ResponderEliminarBuenos días soy Nacho
ResponderEliminarSoy Pablo 😎
ResponderEliminarBuenos días,soy Itziar
ResponderEliminarHola , buenos días!!! Soy Raúl P
ResponderEliminarHola!! Soy Aroa
ResponderEliminarhola soy darek mañana es el examen de lengua
ResponderEliminarHola Virginia. Soy Aroa, te quería preguntar si la tarea de religión hay que mandarla a algún sitio o no hace falta.
ResponderEliminarY por cierto al final el examen de lengua ¿cuándo se va a realizar?Espero tu respuesta
Un saludo,
Aroa.
Perdona Aroa... estaba conectada con el chat de mi clase.
EliminarEstoy esperando la respuesta de la profesora de Religión. Cuando sepa algo, te digo.
En relación al examen de Lengua... Más que examen podemos decir que vamos a mandar unas tareas a lo largo de estos días. Con eso no será suficiente para evaluar.
Vale Virginia, muchas gracias.
EliminarUn saludo, Aroa.
Virginia soy Aroa una duda que me acaba de surgir es que si nos vais a evaluar a través de la tarea, ¿hay que mandarle a Mercedes algo? Es que a ella no le mandamos la tarea y por eso te lo consulto.
EliminarUn saludo,
Aroa.
Mañana es el examen de Lengua???
ResponderEliminarBuenos días!!! Soy Patricia.
ResponderEliminarBuenos días soy Aron
ResponderEliminarHOLA
ResponderEliminarHola soy carla
ResponderEliminar