MAPAS TOPOGRÁFICOS


¡¡¡Hola chicos!!!

¡¡¡Vamos a fabricarnos unas montañas tridimensionales!!!
¡Sí, sí!
¡3Ds!

Empezamos paso a paso.

Para poder comenzar necesitamos un mapa topográfico. ¿Y qué es eso? Pues un mapa como el que muestro a continuación.


Es un mapa de una zona representado con curvas de nivel. Las curvas de nivel son líneas que unen puntos que están a la misma altura. 
En el mapa anterior, del Pico Mulhacén, la curva exterior representa los puntos que están a 2.700m de altura, la siguiente los puntos que están a 2.800m y así sucesivamente, hasta llegar a la cima.

Para construir nuestra montaña necesitaremos:

- Un mapa topográfico de un pico.
- Tijeras.
- Un rotulador marrón.
- Cartón no muy grueso.
- Témpera marrón, blanca y verde (y pincel) o ceras blandas tipo Manley de esos colores.


¡A empezar!

Paso 1: Recorta el mapa por la curva de nivel más exterior.



Paso 2: Coloca el mapa recortado por esa curva sobre el cartón y dibuja su silueta con el rotulador.




Paso 3: Numera el dibujo para que recuerdes el orden en la fase de montaje.



Paso 4: Ahora recorta el mapa por la siguiente curva y, una vez recortado, repite los pasos 2 y 3. 


Paso 5: Repite los mismos pasos con las curvas siguientes.





Paso 6: ¡Llegó la hora de pintar! Puedes utilizar témpera o ceras blandas. Utiliza tonos marrones para las capas inferiores de la montaña y blanco para las últimas capas, simulando la nieve de la cumbre.



¡Recuerda! No debes tapar el número para poder ordenar bien las capas en el montaje.



Paso 7: Deja secar y recorta las capas.


Paso 8: Colorea de verde (y deja secar) un rectángulo de cartón sobre el que irás pegando, ordenadamente, las capas recortadas.




¡Aquí tenéis el resultado!




¡¡¡Ahora os toca a vosotros!!!


Podéis elegir alguna de estas altas montañas:















Comentarios

Entradas populares